
La cantante Lali Espósito fue la primera invitada del año al programa Industria Nacional, conducido por su novio, Pedro Rosemblat. Durante la entrevista, abordó diversos temas, incluyendo la polémica que involucró al influencer Eial Moldavsky, quien días atrás relató en el programa Olga una historia íntima que, según él, involucraba a una artista famosa. Aunque no mencionó nombres, los compañeros de Moldavsky y los usuarios de redes sociales asociaron el relato con Lali, lo que generó un escándalo.

El relato de Moldavsky y las disculpas
En Olga, Moldavsky narró una historia sobre una actriz que lo habría invitado a acompañarla a España por motivos laborales. Aunque no mencionó a Lali directamente, sus compañeros de programa y los usuarios de redes sociales la señalaron como la posible involucrada. Tras las críticas, Moldavsky pidió disculpas públicas a través de Instagram, aclarando que la historia era falsa y que nunca se refirió a Lali.
“La historia es completamente falsa en el marco de alimentar el aire de un programa, de una consigna, y donde uno corre el riesgo de decir muchas boludeces”, explicó.

La reacción de Lali y Pedro Rosemblat
Lali, sin mencionar directamente a Moldavsky, reflexionó sobre la cultura de la cancelación y la importancia de reconocer los errores desde una perspectiva humana. Durante su entrevista en Industria Nacional, la cantante afirmó:
“Asistimos a una época en donde se nos da con facilidad olvidarnos de nuestra humanidad. Lo vemos todo el tiempo en las redes, los streamings, cuando alguien comete un error, la cancelación y señalar el error, lo hacemos desde el ‘yo virtual’, como si nosotros no cometiéramos errores”.
Además, agregó:
“Cuando uno comete un error y pide perdón, se tiene que preguntar si está pidiendo perdón ‘mi yo virtual’, porque está sufriendo el ataque, o estoy pidiendo perdón ‘yo’ por algo que humanamente hice mal”.

Por su parte, Pedro Rosemblat, pareja de Lali, también se refirió al tema cuando un periodista le preguntó por qué había dejado de seguir a Moldavsky en redes sociales. Rosemblat respondió:
“No sé si es un tema que requiera una explicación pública cual así declaración de ministro. Creo que hay que dejar pasar un poco de agua y que no se le pegue al que está en el piso y ya hablaré cuando corresponda”.
La polémica entre Lali y Moldavsky ha puesto en evidencia la fragilidad de las relaciones públicas en la era de las redes sociales y los streamings. Mientras Moldavsky intentó rectificar su error con disculpas públicas, Lali y Rosemblat optaron por abordar el tema desde una perspectiva más filosófica, reflexionando sobre la humanidad detrás de los errores y la importancia de pedir perdón de manera genuina
