La UE aprobará el Código de buenas prácticas de la IA antes de la Ley de IA en agosto

(Europa – Euronews) La aprobación formal por los Estados miembros del Código de buenas prácticas de IA de uso general podría producirse ya el 22 de julio, lo que allanaría el camino para que los proveedores de sistemas de IA se adhieran a él, según han declarado a ‘Euronews’ fuentes familiarizadas con el asunto. Será apenas unos días antes de la entrada en vigor de las disposiciones de la Ley de IA que afectan a los sistemas de la iniciativa internacional Asociación Global sobre Inteligencia Artificial (GPAI, por sus siglas en inglés), el 2 de agosto.

La Comisión Europea presentó la semana pasada el Código, un conjunto de normas voluntarias redactadas por expertos designados por el Ejecutivo comunitario, con el objetivo de ayudar a los proveedores de modelos de IA como ChatGPT y Gemini a cumplir la Ley de IA. Se espera que las empresas que lo suscriban cumplan la Ley de IA y tengan más seguridad jurídica, otras se enfrentarán a más inspecciones.

El Código requiere el visto bueno de los Estados miembros de la UE, que están representados en un subgrupo del Consejo de IA, así como de la propia Oficina de IA de la Comisión. Se espera que los 27 países de la UE finalicen la evaluación del Código la próxima semana y, si la Comisión también completa su evaluación para entonces, los proveedores podrán firmarlo formalmente.

El documento, que debía haberse publicado en mayo, sufrió retrasos y fuertes críticas. Tanto los gigantes tecnológicos como los editores y titulares de derechos temen que las normas infrinjan la legislación de la UE sobre derechos de autor y restrinjan la innovación. La Ley de Inteligencia Artificial de la UE, que regula los sistemas de IA en función del riesgo que suponen para la sociedad, entrará en vigor por etapas a partir de agosto.

Reacciones encontradas

Mientras tanto, OpenAI, la empresa matriz de ChatGPT, ha declarado que se adherirá al código cuando esté listo. “El Código de buenas prácticas abre la puerta a que Europa avance en el Plan de Acción de la UE sobre el Continente de la Inteligencia Artificial, anunciado en abril, y aproveche el impacto de la Inteligencia Artificial que ya se siente hoy en día”, afirma el comunicado.

La publicación suscitó reacciones encontradas, con la agrupación de consumidores BEUC y el Centro para la Democracia y la Tecnología (CDT) dudando sobre la versión final del código. El responsable jurídico de BEUC, Cláudio Teixeira, calificó el desarrollo de “paso en la dirección correcta”, pero subrayó que iniciativas voluntarias como el Código de buenas prácticas “no pueden sustituir a la legislación vinculante de la UE: deben complementar y reforzar, no diluir, las protecciones básicas de la ley para los consumidores“.

Laura Lázaro Cabrera, de CDT Europe, dijo que el proyecto final “se queda corto a la hora de exigir su evaluación en profundidad y su mitigación en todos los casos”, y declaró que “el incentivo para que los proveedores identifiquen enérgicamente estos riesgos sólo será tan fuerte como el compromiso de la Oficina de AI para hacer cumplir un enfoque integral y de buena fe”.

Ver más: Vamos todos a pedir esos cinco mil euros a Meta…

Ver más: IA en expansión: La infraestructura crítica debe escalar para mantenerse al día

Ver más: Los ‘lobbies’ tecnológicos quieren frenar la aplicación de la ley europea de IA

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios