
Se profundiza la automatización de procesos / Web
20 de Abril de 2025 | 05:20
Edición impresa
En un escenario cada vez más moldeado por el avance digital, el prestigioso informe de Gartner sobre tendencias tecnológicas para 2025 anticipa una transformación profunda en la relación entre las personas y los sistemas digitales. Uno de los conceptos más disruptivos es el de la inteligencia artificial agéntica: una evolución de la IA tradicional hacia sistemas autónomos capaces de tomar decisiones, planificar y ejecutar acciones sin intervención humana constante. Esta tecnología promete modificar drásticamente los entornos laborales, con una proyección de que para 2028 al menos el 15% de las decisiones cotidianas en el trabajo estarán a cargo de agentes artificiales.
La computación espacial es otra de las grandes protagonistas del informe. Esta tendencia busca fusionar los mundos físico y digital mediante tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual y sensores de nueva generación, facilitando una interacción más natural y contextual con los dispositivos. Desde interfaces inmersivas hasta sistemas que integran la posición espacial del usuario con datos en tiempo real, esta rama de la tecnología tiene el potencial de revolucionar sectores como la educación, la salud, la manufactura y el entretenimiento, abriendo paso a experiencias completamente nuevas y personalizadas.
En paralelo, Gartner destaca el papel crucial que jugará la criptografía poscuántica en la próxima década. Ante la amenaza inminente que representa la computación cuántica para los sistemas actuales de seguridad informática, la criptografía poscuántica propone nuevos algoritmos resistentes a los métodos de descifrado cuánticos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
—
fuente: Inteligencia Artificial – Diario El Día de La Plata”> GOOGLE NEWS