Con gran entusiasmo, José Palazzo anunció una inversión histórica de dos millones de dólares en La Plaza de la Música, ubicada en el barrio de Alberdi, Córdoba. Este proyecto busca convertir este espacio en un referente cultural no solo para el barrio, sino para toda la ciudad. Las remodelaciones incluyen la construcción de un nuevo teatro, la implementación de un sistema de climatización y mejoras en la logística para albergar múltiples eventos simultáneos.
Un nuevo teatro: el Teatro de Lucina
Uno de los pilares de esta transformación es la construcción del Teatro de Usina, un espacio diseñado para albergar espectáculos de alta calidad y potenciar la oferta cultural de la zona. Con capacidad para 300 personas sentadas o 500 de pie, este teatro se sumará a los ya existentes en La Plaza de la Música, consolidando el complejo como un epicentro artístico en Córdoba.
Climatización para disfrutar todo el año
Otra de las grandes novedades es la instalación de un sistema de climatización que permitirá el uso de la sala mayor durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas. Este avance garantizará que los espectáculos y actividades culturales puedan realizarse tanto en invierno como en verano, ampliando las posibilidades de uso y disfrute para los vecinos y visitantes.
Más espectáculos, más cultura
Además del nuevo teatro, se construirá un centro de logística y distribución que permitirá la realización de hasta cuatro espectáculos simultáneos en diferentes espacios de la plaza. Esta mejora no solo optimizará la gestión de eventos, sino que también diversificará la oferta cultural, atrayendo a más público y artistas.
Alberdi, el corazón cultural de Córdoba
José Palazzo destacó que este proyecto apunta a convertir a La Plaza de la Música en la “gran manzana cultural de Córdoba“, ubicada en el corazón de Alberdi. Con estas remodelaciones, el barrio se consolida como un punto clave para la cultura, el arte y el entretenimiento en la ciudad.
Las obras ya están en marcha, y se espera que la climatización esté lista para finales de marzo de 2024. Este proyecto no solo beneficiará a los amantes de la cultura, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de Alberdi, atrayendo turistas y generando nuevas oportunidades para los vecinos.