La oposición pospone el intento de limitar los DNU y la capacidad de endeudamiento de Milei

En la Cámara de Diputados, la oposición tuvo que posponer su intento de restringir el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) por parte del presidente Javier Milei y de derogar el decreto 846/24, que permite al Poder Ejecutivo endeudarse sin aprobación del Congreso. Programada para esta tarde, la sesión fue cancelada al no conseguir el quórum necesario, un golpe para la oposición que buscaba controlar el uso discrecional de los DNU.

La oposición pospone el intento de limitar los DNU y la capacidad de endeudamiento de Milei • Canal C

La suspensión se dio tras una intensa negociación en la que el oficialismo, liderado por Martín Menem y Lisandro Catalán, ejerció presión sobre los gobernadores para que ordenaran a sus diputados no asistir. La amenaza de un corte en los fondos federales y la promesa de avanzar en la sanción del presupuesto fueron factores determinantes en la decisión. Así, el bloque de Unión por la Patria (UP), junto con Encuentro Federal (EF) y parte del radicalismo, decidió aplazar el intento para la próxima semana, confiando en reunir los votos necesarios en la siguiente convocatoria.

Presión oficialista y negociación por el presupuesto

El oficialismo aprovechó la ocasión para garantizar el compromiso de los gobernadores al ofrecer apoyo en temas clave. A cambio de su lealtad en esta sesión, el oficialismo se comprometió a avanzar en la firma del proyecto de Presupuesto 2025, una exigencia de las provincias para lograr estabilidad en sus recursos y garantizar la administración efectiva de fondos el próximo año. Este compromiso fue decisivo para muchos gobernadores, ya que la administración de Milei ha sido criticada por su falta de compromiso para presentar un presupuesto estable y predecible.

Además del presupuesto, los gobernadores plantearon demandas adicionales, como el pago de compensaciones por el consenso fiscal, la deuda en cajas previsionales y la eliminación de asignaciones específicas del impuesto a los combustibles, en busca de que estos fondos se coparticipen a las provincias.

La oposición pospone el intento de limitar los DNU y la capacidad de endeudamiento de Milei • Canal C

Rechazo de los DNU y la gobernabilidad en el centro del debate

El uso de los DNU por parte del gobierno de Milei se ha convertido en un tema de creciente preocupación para la oposición. Con solo 39 de 257 diputados y 6 de 72 senadores, el oficialismo ha recurrido a los DNU para gobernar sin la intervención legislativa, emitiendo hasta el momento 47 decretos, una cifra elevada en comparación con otros gobiernos recientes. Esto ha llevado a la oposición a buscar una reforma de la ley 26.122, que regula el uso de esta herramienta, para evitar que el presidente continúe utilizando decretos de necesidad y urgencia sin el consentimiento del Congreso, especialmente en temas tan sensibles como la renegociación de la deuda.

Los sectores de Unión por la Patria, Encuentro Federal y el bloque radical de Democracia defienden esta iniciativa como una medida para garantizar la gobernabilidad y fortalecer el rol del Congreso en la toma de decisiones, criticando el uso excesivo de DNU que, en su opinión, vulnera los principios constitucionales.

División en los bloques y alianzas en juego

La falta de quórum también reveló las divisiones internas en los bloques. El oficialismo logró alinear a varios legisladores de distintas provincias, como los del radicalismo, Pro y peronistas moderados. Además de los gobernadores de Salta, Misiones y Catamarca, que decidieron mantenerse fieles a la estrategia del oficialismo, dejando a la oposición sin el número de votos necesario para la sesión.

El bloque de la izquierda, en cambio, apoyó la moción de la oposición y estuvo dispuesto a votar contra el gobierno de Milei, pero su presencia no fue suficiente para alcanzar el quórum. Asimismo, el Pro y algunos sectores de la UCR decidieron no asistir a la sesión, argumentando que mantener el quórum era una cuestión de institucionalidad y no de alianzas parlamentarias circunstanciales.

Próximos pasos en la agenda parlamentaria

El oficialismo ha prometido que el martes próximo avanzará en la firma del dictamen del proyecto de Presupuesto 2025, esperando ganar la confianza de los gobernadores que demandan certeza en los recursos para sus provincias. Por su parte, la oposición se prepara para insistir la próxima semana con la limitación de los DNU y el control del endeudamiento, argumentando que el Congreso debe tener la última palabra en cuestiones de deuda pública.

La oposición pospone el intento de limitar los DNU y la capacidad de endeudamiento de Milei • Canal C
Martín Menem

Podrías leer:


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios