
Con motivo del 60º aniversario de La novicia rebelde (The Sound of Music), la película con Julie Andrews se repuso en algunos cines argentinos, en horarios especiales.
Ganadora de 5 Oscar, entre ellos, mejor película, música y dirección, para Robert Wise (que ya lo había ganado por otro musical, Amor sin barreras). Andrews fue candidata, pero perdió con Julie Christie (Darling), aunque venía de ganarlo un año antes, por Mary Poppins.
La historia se basaba en hechos reales: una novicia deja un convento para ser la institutriz de los siete hijos de un militar, en la Austria de 1938.
Vamos a repasar algunas anécdotas y recordar cómo Christopher Plummer, el Capitán Von Trapp empezó odiando a Julie Andrews, a la película, al tema Edelweiss y que llegaba borracho a la filmación.

Julie Andrews cambia de look, y Christopher Plummer odiaba todo
- Julie Andrews iba a rodar con el pelo largo y de su castaño natural. Sin embargo, un intento de darle reflejos dorados la dejó con una “melena naranja brillante”, y un corte de pelo “para controlar los daños”, que resultó en el corte rubio rojizo que luciría en la película. Después de La novicia rebelde, llevar el pelo corto sería el “look característico” de Julie Andrews.
- A Christopher Plummer le disgustó profundamente trabajar en esta película. Era conocido por referirse a ella como El Sonido del Moco y comparó trabajar con Julie Andrews con “recibir un golpe en la cabeza con una gran tarjeta de San Valentín todos los días”. Christopher Plummer admitió que Andrews le parecía insoportable y molesta durante el rodaje, refiriéndose a ella como Ms. Disney ante el resto del reparto y el equipo. Más tarde, admitió haber sido inmaduro en sus sentimientos y que Andrews era una gran actriz que se comportaba como una auténtica profesional. Ambos terminaron como buenos amigos.
- Andrews afirmó que el cinismo de Plummer probablemente contribuyó a su actuación y a la película, evitando que fuera demasiado sentimental.

Los que no quedaron: Richard Dreyfuss, Liza Minnelli, Grace Kelly y Fred Astaire
- Entre los niños que audicionaron para interpretar a uno de los hijos de Von Trapp se encontraban Kurt Russell y Richard Dreyfuss. Dreyfuss no sabía bailar.
- Liza Minnelli, Patty Duke, Mia Farrow, Kim Darby, Lesley Ann Warren y Sharon Tate audicionaron o hicieron pruebas de pantalla para el papel de Liesl. De este grupo, solo Minnelli y Warren serían consideradas generalmente cantantes además de actrices. Warren tendría su papel revelación en Cenicienta (1965), el musical televisivo original de Rodgers y Hammerstein cuya versión original, Cenicienta (1957), le había dado a Julie Andrews su papel revelación en la pantalla. Warren luego trabajaría con Andrews en la película Victor/Victoria (1982).
- Entre los candidatos para el papel del Capitán von Trapp, propuestos por 20th Century-Fox, se encontraban Richard Burton, Sean Connery, Bing Crosby, Maximilian Schell (de origen austriaco) y el protagonista de Broadway, Rex Harrison. El musical de Broadway Mi bella dama sería la única obra en la que Andrews y Harrison actuarían juntos.

- Grace Kelly fue considerada para el papel de la baronesa, pero la estrella de La ventana indiscreta se había retirado de la actuación al casarse con Rainiero III, príncipe de Mónaco. Y Fred Astaire fue considerado para el papel de Max.
Lady Gaga en los Oscar
- En 2015, esta película celebró su 50º aniversario. En los Premios Oscar de 2015, Lady Gaga interpretó un popurrí de las canciones de esta película: La novicia rebelde, Edelweiss, Mis cosas favoritas y Climb Every Mountain. Julie Andrews salió al escenario y abrazó a Lady Gaga. Se cree que Lady Gaga no sabía que Andrews estaba allí.
Video
Lady Gaga canta “La novicia rebelde” en los Oscar
- Dos años antes de que el musical se estrenara en Broadway, Paramount Pictures adquirió los derechos de la historia de los Von Trapp Singers, con la intención de contratar a Audrey Hepburn para el papel de María. Cuando Hepburn declinó el papel, Paramount abandonó los planes de hacer una película. Si Hepburn hubiera conseguido el papel, esta habría sido la segunda vez que le habría ganado a Julie Andrews por el papel principal en un musical ganador del Oscar, tras vencerla en Mi bella dama (1964).
- Julie Andrews ganó solo 225.000 dólares por su actuación.
- Durante el rodaje en la Abadía de Nonnberg en Salzburgo, las mujeres del elenco y el equipo técnico llevaban faldas, no pantalones, para no ofender a las monjas residentes.
La verdadera María von Trapp
Video
Julie Andrews y la auténtica María Von Trapp
- María von Trapp no fue invitada al estreno en Hollywood de esta película. Curiosamente, la mujer que lo hizo posible, la película, el musical de Broadway y todo lo demás, María von Trapp, no fue invitada al estreno. Según informó The Telegraph, Maria se preguntó por qué no había recibido una invitación y lo consultó con los productores, pero simplemente le dijeron que no quedaban asientos. Esto podría deberse a que tuvo un enfrentamiento con Wise y los productores durante las producciones. Los informes indicaban que la característicamente enérgica María estaba empezando a dar órdenes a Wise y a hacer sugerencias indiscretas sobre la producción y la historia, por lo que finalmente la expulsaron del set. Quizá para compensar esto, Julie Andrews invitó a María von Trapp a aparecer en uno de sus especiales de televisión poco después del estreno de la película; y ambas cantaron a la tirolesa. Los clips se pueden ver en YouTube.
- Christopher Plummer admitió que comió y bebió mucho durante el rodaje para disimular su descontento con la película y que encontró muchas oportunidades para hacer ambas cosas en Austria. Finalmente, tuvieron que reajustar su traje debido a su sobrepeso. Y admitió en los comentarios del DVD que estaba borracho durante el rodaje de la secuencia del festival de música.
- Christopher Plummer suavizó sus críticas a la película durante las décadas posteriores, afirmando que había llegado a respetar su lugar en la historia y el gran cariño del público. Sin embargo, sostuvo que no le gustaba mucho como película y que el papel del Capitán Von Trapp fue el más difícil de su carrera debido a su aversión al sentimentalismo y a trabajar con niños. También se sintió muy frustrado por haber sido encasillado en un personaje similar a Von Trapp en los años posteriores, y se esforzó por recuperar su estatus como actor de personajes.

- Christopher Plummer le dijo accidentalmente la palabra “Capitán” a Julie Andrews durante la escena de la discusión. A pesar del error, al productor y director Robert Wise le pareció tan divertido y le gustó tanto que la mantuvo en la película.
- Julie Andrews cantó Supercalifragilisticexpialidocious a los niños del reparto para entretenerlos entre rodajes. Como Mary Poppins (1964) aún no se había estrenado, simplemente pensaron que ella se había inventado la canción para ellos.
- La verdadera María von Trapp afirmó que esta película moderó su comportamiento durante su estancia en la Abadía de Nonnberg. Cuando le preguntaron en una entrevista si realmente era tan mala, bromeó: “Yo era peor”.

El romance entre padre e hija que no fue
Charman Carr, quien interpretó a Liesl y tenía veintidós años por aquel entonces, escribió en su autobiografía que se sintió atraída por Christopher Plummer, de 35 años, quien interpretó a su padre. Plummer admitió que el sentimiento era mutuo, pero insiste en que no pasó de ser un simple coqueteo.
Aunque en esta película la familia Von Trapp cruzó los Alpes a pie hasta Suiza, en realidad caminaron hasta la estación de tren local y tomaron el siguiente tren a Italia. Desde Italia, huyeron a Londres y, finalmente, a los Estados Unidos. Salzburgo está, de hecho, a solo unos kilómetros de la frontera entre Austria y Alemania, y demasiado lejos de la frontera suiza o italiana como para que una familia pudiera escapar caminando. Si los Von Trapp hubieran cruzado las montañas, habrían terminado en Alemania, cerca del refugio de montaña de Adolf Hitler.
Julie Andrews tuvo que aprender a tocar la guitarra especialmente para esta película. Christopher Plummer aprendió a tocar la guitarra para su papel, pero la guitarra (al igual que su voz) fue redoblada. La voz de Christopher Plummer fue doblada por Bill Lee, del grupo musical The Mellomen.

Edelweiss
La canción Edelweiss fue escrita para el musical y es poco conocida en Austria. Fue la última que escribió Oscar Hammerstein II antes de su muerte el 23 de agosto de 1960.
A Christopher Plummer no le gustaba la canción Edelweiss, que consideraba trillada, y escribió una carta al guionista Ernest Lehman sugiriendo que se escribiera una nueva canción para reemplazarla, pero fue rechazado.
Cuando falleció Plummer, su colega Yorick van Wageningen declaró que jamás olvidará el momento en que una extra del rodaje de El nuevo mundo se acercó a Plummer y le preguntó si cantaría la canción Edelweiss durante la cremación de su madre. Plummer la miró a los ojos y le dijo: “Podés caer tan muerta como tu madre”.

La verdadera María Von Trapp declaró en entrevistas que se enamoró de los niños y que consideraba que casarse con el Capitán era la mejor manera de formar parte permanente de sus vidas. Dijo que al principio simplemente le gustaba su nuevo esposo y que solo aprendió a amarlo con los años.
Peggy Wood (Madre Abadesa) no solo tuvo dificultades vocales con su voz de Climb Every Mountain (que tuvo que ser doblada), sino que le costó aún más sincronizar los labios con la pista pregrabada. La introducción es larga y, cuando entra la voz, Peggy no logró sincronizala a la perfección. Una vez en la canción, lo hizo bien, pero captar la primera palabra a la perfección fue difícil y se le escapaba constantemente. Después de varias tomas y viendo lo angustiante que la estaba poniendo en cada intento, el productor y director Robert Wise la apartó de la cámara para que no se vieran su cara ni su boca. Empezó a cantar mientras estaba de espaldas para poder sincronizar el movimiento de sus labios fuera de la vista de la cámara. Luego, cuando se giró hacia la cámara, estaba perfectamente sincronizada. De hecho, el efecto general de ella mirando por la ventana como si estuviera en comunión con un espíritu superior funcionó incluso mejor que el bloqueo original, y contribuyó a la emoción mística de la canción y la escena.
Todos los niños Von Trapp crecieron mucho durante el rodaje, así que se usaron tacones y diversos trucos de cámara para mantener su altura. Kym Karath (Gretl) no sabía nadar, así que la idea original era que Julie Andrews la atrapara cuando el bote se volcara y todos cayeran al agua. Sin embargo, durante la segunda toma, el bote se volcó, de modo que Andrews cayó hacia un lado y Karath hacia el otro. Heather Menzies-Urich (Louisa) tuvo que salvarla. Andrews declaró que se sintió culpable por esto durante años.

Cuando esta película se estrenó en Corea del Sur, tuvo tanto éxito que algunos cines la proyectaban cuatro o cinco veces al día. El dueño de un cine en Seúl intentó encontrar la manera de proyectarla con más frecuencia para atraer a más público. Así que eliminó todos los números musicales.
La famosa secuencia de marionetas de El cabrero solitario fue producida e interpretada por los titiriteros más destacados de la época, Bil Baird y Cora Baird.
Durante el rodaje de la primera toma de María tomada desde un helicóptero, Julie Andrews relata que, aunque intentó hincar los talones en el suelo y sujetarse, en cada toma la potente corriente descendente del helicóptero la derribaba. Después de más de una docena de tomas, intentó indicarle con la mano a Robert Wise que hiciera un paso más amplio, pero la respuesta fue un “pulgar hacia arriba”. Finalmente, quedó satisfecho con la toma.
Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
—