
jueves, 21 agosto 2025 | Rosario
De aprobarse el proyecto, Rosario será la primera ciudad del país en regular el uso de la inteligencia artificial en la gestión pública
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, envió al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza que busca regular el uso de la inteligencia artificial (IA) en la administración pública, lo que convertiría a Rosario en la primera ciudad de Argentina en dar un marco normativo a esta tecnología en el ámbito estatal.
La iniciativa, que se enmarca dentro de la estrategia de “consolidar a Rosario como una ciudad inteligente y sostenible”, propone “aprovechar el potencial de la IA para mejorar la calidad de las políticas públicas, optimizar recursos y fortalecer la transparencia en la gestión”.
“Este es un hito para Rosario y para el país. Con esta ordenanza damos un marco normativo al uso de una herramienta tecnológica de vanguardia. Queremos que la inteligencia artificial esté al servicio de los rosarinos, mejorando los servicios, optimizando recursos y fortaleciendo la confianza en la gestión pública”, señaló Rogelio Biazzi, jefe de Gabinete municipal.
El proyecto plantea que el uso de la IA deberá garantizar siempre”la supervisión humana, la protección de la privacidad y la integridad de la información, además de promover la transparencia en el uso de datos”.
Objetivos del proyecto
Los principales aspectos del proyecto tienen dirección hacia “mejorar la eficiencia, rapidez y calidad de los servicios públicos, reducir costos y aumentar la rendición de cuentas e impulsar la cooperación entre sector público, privado y académico”, entre otros.
Según explicó la subsecretaria Legal y Técnica, Juliana Conti, la normativa busca “establecer principios claros para un uso responsable de la inteligencia artificial en la gestión local”.
El proyecto es resultado del trabajo de la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), integrada por Rosario, Córdoba, Escobar, Mendoza, Neuquén, Pilar, Salta, San Fernando del Valle de Catamarca, San Miguel de Tucumán y Tres de Febrero.
Si bien la coalición agrupa a diez municipios, Rosario es la primera ciudad en presentar una ordenanza de regulación, dado que ya avanza con procesos concretos de implementación de IA en su administración.
De aprobarse, la normativa marcará un precedente a nivel nacional en el uso de inteligencia artificial dentro del sector público, con impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos.
—
fuente: Inteligencia Artificial en al actividad pública”> GOOGLE NEWS