La megaobra de Vaca Muerta promete exportaciones por USD 15 mil millones

Avanzan las obras del Vaca Muerta Oleoducto Sur, la principal infraestructura energética construida en Argentina en los últimos 50 años. Este megaproyecto conectará directamente la formación de Vaca Muerta, en Neuquén, con el litoral marítimo argentino, consolidando al país como un actor clave en el mercado internacional de hidrocarburos.

Avanzan las obras del Vaca Muerta Oleoducto Sur, la principal obra de infraestructura de energía en 50 años.

➡️ Unirá Vaca Muerta con el mar argentino
➡️ Transportará 180 mil barriles diarios
➡️Generará exportaciones por USD 15 mil millones

Más desarrollo para el país. pic.twitter.com/dW8iCNOAaN

— Secretaría de Energía (@Energia_Ar) November 4, 2025

El oleoducto permitirá transportar 180 mil barriles de petróleo diarios, mejorando la capacidad logística y reduciendo costos de producción. Se trata de una obra estratégica que potenciará la competitividad de la industria energética nacional, impulsando la inversión privada y generando empleo en distintas provincias.

La megaobra de Vaca Muerta promete exportaciones por USD 15 mil millones • Canal C

Con su puesta en marcha, el Vaca Muerta Oleoducto Sur proyecta exportaciones por más de USD 15 mil millones anuales, fortaleciendo las reservas del Banco Central y contribuyendo al crecimiento económico sostenido del país. Un paso decisivo hacia una Argentina más desarrollada, productiva y con mayor proyección internacional.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios