La localidad de Alejandro Roca apuesta a la formación vial para jóvenes

El intendente de Alejandro Roca, Aldo Etcheverry, explicó en Canal C que en la localidad del sur provincial se brinda un taller de formación para adolescentes con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito. El curso, que otorga un certificado universitario, ya comienza a replicarse en otras poblaciones.

Frente al aumento de accidentes de tránsito y al crecimiento del parque de motocicletas, especialmente entre los jóvenes, Alejandro Roca lleva adelante un innovador proceso de capacitación para futuros conductores, según detalló Etcheverry en el programa Entre líneas.

La localidad de Alejandro Roca apuesta a la formación vial para jóvenes • Canal C

El jefe comunal comentó que tomaron como base las herramientas de los Consejos Locales de Educación (CLE) para implementar el dictado de un taller de formación en los últimos años de la secundaria, medida que ya comienza a ser adoptada en otras localidades.

Explicó que el curso incluye cuatro módulos que abordan el uso de motos, cascos y otros elementos de seguridad en la conducción. También participan profesionales que tratan la “psicología del tránsito” y autoridades policiales que explican las normas a cumplir. Incluso, uno de los temas es la responsabilidad legal de los padres.

Etcheverry afirmó que el curso fue recibido con entusiasmo por los adolescentes, quienes tienen la posibilidad de rendir un examen. En caso de aprobarlo, se toma como válido al momento de gestionar el carné de conducir. Además, el municipio consiguió que la Universidad Popular de la UNC otorgue un certificado a los participantes.

La localidad de Alejandro Roca apuesta a la formación vial para jóvenes • Canal C

Aunque aclaró que en su localidad no existen graves problemas de tránsito, el intendente reconoció que están especialmente preocupados por los motociclistas, protagonistas de la mayoría de los accidentes con consecuencias fatales.

Finalmente, señaló que si bien se adecuaron las ordenanzas a las leyes vigentes, considera que los talleres de formación son una herramienta fundamental para reducir la accidentología vial, teniendo en cuenta que muchos padres “les compran una moto a los 15 años” a sus hijos.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios