La letra chica del protocolo de la AFA para el pasillo de campeones que castigaría a Estudiantes por su gesto con Rosario Central

Las declaraciones del árbitro Pablo Dóvalo sobre lo ocurrido en el “espaldazo” de Estudiantes de La Plata a Rosario Central ampliaron la polémica. “A mí me informaron un protocolo y ese protocolo no se cumplió, lo único que puedo hacer es informarlo”, aseguró luego del triunfo 1-0 del conjunto platense en el estadio Gigante de Arroyito. Pero, hasta este lunes, casi nadie recordaba que en febrero pasado, a través de un Boletín Oficial del Comité Ejecutivo, la AFA había indicado cómo y por qué debería realizarse el pasillo a los “campeones o ganadores” del fútbol argentino.

¿Qué dice entonces la resolución de la Mesa Directiva del 12 de febrero de 2025 a la que accedió Clarín? “Se deja establecido que a partir de la presente temporada se instaurará el denominado “pasillo de reconocimiento” al plantel del equipo Campeón o Ganador de una competición. El pasillo de reconocimiento se llevará a cabo en el primer partido en condición de “local” del Club Ganador o Campeón, en el momento del ingreso de los equipos al campo de juego, antes del saludo habitual y del sorteo de capitanes”, empezó el texto.

“Su única finalidad será rendir homenaje al plantel del club que haya sido proclamado Campeón o Ganador en el marco de las competencias organizadas por la Asociación del Fútbol Argentino”, aclaró.

Y, acto seguido, detalla cómo debe realizarse. “Deberán formar el pasillo los jugadores titulares del equipo que rinde el homenaje, es decir, aquellos futbolistas habilitados para disputar el encuentro y consignados como tales en la planilla desplazamiento del equipo homenajeado. Los futbolistas del club homenajeado ingresarán caminando por ese corredor central, en forma ordenada, pasando entre las dos hileras de jugadores rivales. Quienes integren el pasillo deberán permanecer en su lugar, mirando a los jugadores que transitan, sin realizar movimientos o conductas que alteren el desarrollo normal del protocolo, procedimiento éste que deberá desarrollarse con respeto y corrección, conforme a los principios del juego limpio y a los valores de la AFA. Quedan excluidos gestos de burla o de provocación, expresiones ofensivas, manifestaciones hacia el público, los árbitros o los rivales, o cualquier otra actitud que desvirtúe el espíritu del reconocimiento”.

NOTICIA EN DESARROLLO…

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios