
La difusión de un video manipulado mediante Inteligencia Artificial por parte del diputado radical Rodrigo de Loredo, que simulaba declaraciones del gobernador Martín Llaryora, encendió una fuerte polémica política en Córdoba y reavivó el debate sobre la necesidad de una regulación específica para el uso de esta tecnología. El hecho fue calificado por el oficialismo como parte de una “campaña sucia” y generó cruces con la oposición en medio de la recta hacia las elecciones legislativas.

Tras el episodio, el peronismo provincial anunció que pedirá tratar dos proyectos que ya están en comisión desde 2024 y que buscan establecer un marco normativo para el uso de la IA. Uno de ellos fue impulsado por el legislador Leonardo Limia, con el apoyo de Marcelo Eslava, y propone la creación de un Consejo Provincial de Inteligencia Artificial, un registro de sistemas y medidas de educación sobre su uso ético. El otro, de Antonio Russo, plantea principios de gobernanza, control y transparencia algorítmica en la provincia.

Ambas propuestas buscan avanzar hacia una legislación que proteja los derechos de las personas y prevenga el mal uso de estas herramientas en ámbitos como la política, la educación y la gestión pública. El propio Llaryora, al repudiar el video, pidió disculpas públicas y alentó a legislar sobre el tema: “La Inteligencia Artificial es una herramienta; hay que saber usarla bien. Espero las disculpas, pero sobre todo que esto no vuelva a repetirse”, expresó el gobernador.