La Legislatura apoyó la prevención del cáncer de mama en jóvenes

El legislador Walter Berarducci, acompañado por la directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli, y el subdirector Miguel Tejerina, encabezó el acto de cierre del Programa de Educación Permanente para la Prevención del Cáncer de Mama (PEPPCAM), una iniciativa del Centro de Diagnóstico Médico EMC que lleva más de dos décadas formando en prevención a estudiantes de escuelas secundarias de la provincia.

Berarducci destacó la importancia de sostener este espacio educativo destinado a los más jóvenes: “A pesar de que el cáncer de mama es una enfermedad que se manifiesta en la adultez, es fundamental que los jóvenes se concienticen desde temprano. Cuanto antes detectemos la enfermedad, mejor podremos enfrentarla. A través de la promoción, la concientización y la prevención podemos evitar muertes y mejorar la calidad de vida de todos nuestros comprovincianos”.

La adolescencia como etapa clave

El director del programa, Enrique Schwam, remarcó que el trabajo se desarrolla desde hace más de veinte años con colegios secundarios de toda la provincia: “Aunque la edad de control para el cáncer de mama comienza a los 40 años, buscamos que los chicos modifiquen el paradigma que asocia el cáncer con enfermedad y muerte, para enfocarlo en la idea de salud y bienestar”, explicó.

Además, adelantó que este año el programa incorporará capacitaciones virtuales destinadas a mujeres que aún no cuentan con formación preventiva: “A partir de ahora, también podremos llegar a quienes no tienen acceso a información, a través de contenidos disponibles en la web pepcam.org”.

El encuentro incluyó una representación artística del grupo La Botana, que dio inicio a una jornada en la que participaron estudiantes de los colegios Carlos Pellegrini, Santa Rosa y Jim. Luego, profesionales de la salud integraron mesas paneles para dialogar sobre la importancia de la detección temprana y el valor de adoptar hábitos preventivos desde edades tempranas.

El evento fue considerado un paso más en el compromiso compartido entre el ámbito legislativo, la comunidad educativa y el sistema de salud, en la búsqueda de una sociedad con mayor conciencia y herramientas frente al cáncer de mama.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios