La inteligencia artificial impulsa el mantenimiento predictivo en centros de datos argentinos

La gestión de infraestructura en centros de datos enfrenta nuevos desafíos ante el crecimiento de la inteligencia artificial y el aumento de la demanda energética. En Buenos Aires, operadores del sector están invirtiendo en tecnología de última generación, pero muchos aún recurren a modelos de mantenimiento reactivos y basados en calendarios que generan sobrecostos y riesgos de interrupción.

Las exigencias actuales, marcadas por la escasez de personal calificado y regulaciones ambientales más estrictas, exponen la necesidad de adoptar estrategias más avanzadas. El mantenimiento basado en condiciones (CBM, por sus siglas en inglés) se presenta como una solución que deja atrás enfoques obsoletos y responde a la complejidad creciente de los centros de datos, especialmente en sectores críticos como salud, finanzas y comercio electrónico.

El CBM utiliza sensores para monitorear variables como temperatura, vibración y presión en tiempo real. Mediante análisis predictivo respaldado por inteligencia artificial, esta estrategia permite anticipar fallas, identificar patrones y programar intervenciones solo cuando son necesarias, lo que prolonga la vida útil de los equipos y optimiza la asignación de recursos.

Noelia Miranda, directora de Secure Power para Argentina, Paraguay y Uruguay, sostiene: “Lo más importante es que permite a los centros de datos pasar de un mantenimiento reactivo o basado en calendario a un enfoque más inteligente, impulsado por IA, que se centra en la condición real del equipo. Este cambio transformador ayuda a los operadores a enfrentar la escasez de técnicos calificados, mientras aumentan la eficiencia, la resiliencia y la sostenibilidad”.

Según información de la Agencia Internacional de Energía y Schneider Electric, la implementación de CBM puede reducir los costos operativos y los tiempos de inactividad en un 20%, disminuir las intervenciones en sitio en un 40% y reducir hasta un 75% los riesgos de caídas no planificadas.

“En cambio, los centros de datos que adopten CBM evolucionarán hacia infraestructuras preparadas para el futuro, aprovechando la IA para optimizar operaciones, mejorar la eficiencia e impulsar la innovación ante cualquier desafío que venga”, finaliza Miranda.

fuente: inteligencia artificial impulsa el mantenimiento predictivo en centros de datos argentinos”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios