
El auge del streaming puso al alcance del espectador una oferta interminable de series, pero no todas lograron trascender. Algunas se convirtieron en íconos culturales, rompieron récords de audiencia o cambiaron la manera de narrar historias. Consultada sobre este tema, la inteligencia artificial seleccionó una producción destacada de cada una de las principales plataformas: HBO, Netflix, Apple TV+, Amazon Prime Video y Disney+.
En cada caso, se trata de una serie que resume la identidad del servicio y que dejó huella en la cultura popular.
HBO: Los Soprano
Considerada por muchos la mejor serie de todos los tiempos, Los Soprano narra la vida de Tony Soprano, un mafioso de Nueva Jersey que debe equilibrar su rol como jefe criminal y como padre de familia. Con un guion magistral, personajes complejos y una influencia que aún se percibe en la televisión actual, se convirtió en el sello de calidad de HBO.
“Los Soprano no fue solo una serie, fue la serie que cambió para siempre la narrativa televisiva”, señaló la inteligencia artificial.
Una estrella de “Los Sopranos” la rompe en OnlyFans.
Los Soprano redefinió la televisión moderna y consolidó a HBO como sinónimo de calidad y prestigio narrativo.
Netflix: Stranger Things
Ambientada en los años ochenta, mezcla ciencia ficción, misterio y nostalgia con un grupo de niños que enfrentan fuerzas sobrenaturales en el ficticio pueblo de Hawkins. Stranger Things es uno de los mayores fenómenos globales de Netflix, con millones de seguidores y un impacto cultural que abarca desde la moda hasta la música.
“Es la prueba de que el entretenimiento masivo también puede tener alma y estilo propio”, sostuvo la IA.
stranger things
La mezcla de ciencia ficción y nostalgia de Stranger Things la convirtió en uno de los mayores fenómenos culturales de Netflix.
Apple TV+: Ted Lasso
Esta comedia dramática cuenta la historia de un entrenador de fútbol americano que llega a Inglaterra para dirigir un club de fútbol sin conocer el deporte. Más allá de su premisa sencilla, conquistó al público con mensajes de optimismo, empatía y resiliencia. Ganadora de varios premios Emmy, es el emblema del catálogo de Apple TV+.
“Ted Lasso es la serie que demuestra que la bondad también puede ser revolucionaria”, opinó la IA.
image
Con humor y humanidad, Ted Lasso se transformó en la serie emblema de Apple TV+ y ganó múltiples premios Emmy.
Apple
Amazon Prime Video: Reacher
Basada en las novelas de Lee Child, sigue a Jack Reacher, un expolicía militar errante que se enfrenta a conspiraciones y enemigos poderosos en cada lugar al que llega. Con acción sólida, un protagonista carismático y una narrativa directa, se convirtió en uno de los éxitos de Prime.
“Es entretenimiento puro, sin adornos, y funciona porque sabe exactamente lo que quiere ser”, destacó la inteligencia artificial.
image
La adaptación de las novelas de Lee Child convirtió a Reacher en uno de los thrillers más exitosos de Amazon Prime Video.
Amazon Prime
Disney+: Andor
Dentro del universo Star Wars, Andor se centra en los orígenes de Cassian Andor, uno de los protagonistas de Rogue One. Con un tono más adulto, guiones profundos y un enfoque realista de la rebelión, fue aclamada por crítica y público como una de las mejores producciones de Disney+.
“Andor es la serie que llevó a Star Wars a un terreno más humano y político, sin perder la épica”, concluyó la IA.
image
Andor sorprendió al universo Star Wars con una historia madura, política y profundamente humana.
Disney +
—
fuente: inteligencia artificial eligió la mejor serie de cada plataforma de streaming – MDZ Online”> GOOGLE NEWS