La inteligencia artificial crea tres nuevos perfiles laborales clave para la era digital

A fines del siglo XIX, los canillitas representaron el surgimiento de una nueva economía de la información en América Latina, siendo protagonistas de la transformación que impulsó la prensa escrita y el trabajo humano. Un siglo más tarde, la revolución digital modificó radicalmente ese escenario, reemplazando los tradicionales canales de distribución por suscripciones y publicidad online.

Actualmente, la inteligencia artificial inicia una etapa de disrupción que exige la reinvención de los perfiles profesionales. Según un estudio global de SEIDOR, el 77% de las empresas latinoamericanas aumentará su inversión en inteligencia artificial, redefiniendo la competitividad en el mercado y generando demanda de nuevas habilidades como prompting, LLMs (modelos de lenguaje de gran tamaño) e IA generativa.

En este contexto, surgen tres perfiles laborales que las organizaciones deberán incorporar en los próximos años. El diseñador de interacción con IA se ocupa de definir cómo las personas se comunican con sistemas inteligentes, estableciendo el tono, la naturalidad y la claridad de las respuestas. El auditor de ética y sesgos de IA evalúa el cumplimiento de principios éticos y normativos, previniendo decisiones discriminatorias en ámbitos como créditos, diagnósticos médicos o contratación. El entrenador de IA, también denominado especialista en retroalimentación humana, prepara y ajusta los sistemas inteligentes a contextos específicos a partir de ejemplos y correcciones, una tarea fundamental para sectores como medicina, derecho y educación.

Herick Salcedo, Talent Inbound Strategy Manager en Nearsure, una compañía de Nortal, destacó: “Estamos viviendo una era de transformación digital en la que nuestra vida cotidiana, y especialmente el ecosistema empresarial, está siendo atravesado por la inteligencia artificial. Esto exige una verdadera actualización en habilidades, conocimientos y conceptos”.

En palabras de Salcedo: “La inteligencia artificial no viene a reemplazarnos, sino a desafiarnos a reinventarnos. Porque si algo nos recuerda la historia, es que no hay revolución tecnológica sin supervisión humana”.

fuente: inteligencia artificial crea tres nuevos perfiles laborales clave para la era digital”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios