La foto de la paz: el acuerdo de Gaza deja más dudas que certezas tras el “triunfo” de Donald Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, tuvo este lunes la foto victoriosa que tanto soñaba: la liberación de los rehenes secuestrados por dos años en Gaza y una celebración del acuerdo de paz para Israel y Gaza en el que fue protagonista decisivo al presionar a las partes para que firmen el pacto. “Por fin tenemos paz en Oriente Medio”, dijo Trump, rodeado de más de 20 líderes mundiales que reconocían su rol en el vuelco regional.

Algunos describieron la gira de Trump como una “vuelta olímpica” triunfal en la región. El jefe de la Casa Blanca hizo primero un viaje relámpago a Israel, donde cerca de mediodía habló ante el parlamento israelí (Knesset), donde dijo que se abría “un nuevo amanecer en Oriente Medio” y fue ovacionado de pie por los legisladores.

El republicano llegó justo en el momento en que se anunciaba la liberación de 20 personas en manos de Hamas, que pudieron abrazarse con sus seres queridos en escenas de enorme emoción, un momento histórico que esperaron por demasiado tiempo.

Con unas horas de retraso, Trump se trasladó al balneario egipcio de Sharm el Sheik, donde mandatarios del mundo lo esperaron pacientemente y elogiaron su rol en detener la violencia y la devastación en Gaza.

Video

Así fue el reencuentro de Eitan Horn con su familia

La decoración en el balneario egipcio ponía a Trump en el centro de la escena. Había carteles publicitarios con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el presidente francés, Emmanuel Macron; los jefes de Gobierno británico, Keir Starmer, y de Italia, Georgia Meloni, en las que un sonriente Trump les daba la bienvenida a “la tierra de la paz”. Otros de los presentes fue el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que se ha convertido en un gran amigo personal del estadounidense.

Trump dirigió la agenda de la reunión, que incluyó un saludo individual del jefe de la Casa Blanca a todos los asistentes sobre un podio escalonado y tapizado en rojo, y bajo un cartel que decía ‘PEACE 2025’.

“Nunca antes había visto tanta felicidad“, proclamó el estadounidense. El magnate afirmó que “es el acuerdo más grande y complejo, y también es el lugar que podría provocar problemas tremendos, como la Tercera Guerra Mundial”.

“La Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio, y eso no va a ocurrir. De hecho, no queremos que comience en ningún lugar, pero no va a ocurrir. Así que solo quería darles las gracias a todos”, dijo Trump.

Al final Trump firmó un documento, al igual que los líderes de Turquía, Egipto y Qatar, que se unieron a Estados Unidos para negociar el intercambio. Pero el contenido del documento no estaba claro de inmediato, y no fue firmado por Israel ni por Hamas, ninguno de los cuales tenía representantes en la reunión.

El presidente Donald Trump sostiene un documento firmado durante una cumbre para apoyar el fin de la guerra de más de dos años entre Israel y Hamas en Gaza. Foto APEl presidente Donald Trump sostiene un documento firmado durante una cumbre para apoyar el fin de la guerra de más de dos años entre Israel y Hamas en Gaza. Foto AP

Más allá de los halagos, Trump tuvo un rol importante en el acuerdo al presionar a las partes para que accedieran a firmarlo. El propio Bill Clinton –que fue quien concretó junto con Yitzhak Rabin, Shimon Peres y Yasser Arafat los históricos acuerdos de Oslo de 1993 y por eso ganó el premio Nobel de la paz– reconoció que Trump, Qatar y otros líderes merecían “gran crédito” por los esfuerzos. La revista Time publicó una foto del estadounidense en la portada con el título “Su triunfo”. Dice que el acuerdo podría ser “un logro emblemático” del segundo mandato de Trump.

Es verdad que también la dirección de Hamas ya estaba debilitada y también el premier israelí, Benjamín Netanyahu, enfrentaba fuerte resistencia interna por la devastación causada en Gaza y por no traer a los rehenes de vuelta a sus casas. También varios países como Francia y Gran Bretaña sacudieron el tablero al anunciar el reconocimiento del Estado Palestino. Pero Trump parece llevarse todo el reconocimiento.

Pero aún quedan muchas preguntas sin respuesta sobre si Israel y Hamas pueden alcanzar una paz duradera, y sobre el futuro de Gaza, que ha sido destruida por la guerra. Entre las cuestiones está si Hamas se desarmará, si el alto el fuego se mantendrá, quién pagará para reconstruir Gaza y quién integrará al final el consejo que la gobierne.

E incluso mientras Trump estaba en Jerusalén, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que Hamas había liberado los restos de solo cuatro de los 28 rehenes que habían muerto en cautiverio. “Cada retraso o evitación intencional se considerará una violación contundente del acuerdo y se responderá en consecuencia”, publicó en X.

PB

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios