![La experiencia de los competidores de Monte Cristo en el Desafío Río Pinto 23 La experiencia de los competidores de Monte Cristo en el Desafío Río Pinto 23](/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-02-at-17.58.36-1-1.jpeg)
Río Pinto 2023, la carrera de ciclismo de montaña más importante del continente reunió a más de 4800 inscriptos, una cifra que superó ampliamente a las de los últimos años, y coronó como nuevos reyes a Moreira y Pérez.
Competidores de todas las provincias argentinas y de países de la región, profesionales y aficionados, se enfrentaron a un trazado de 85 kilómetros con ascensos, pendientes, cruce de vados y arroyos, en una ruta que tocó puntos emblemáticos de la serranía cordobesa como San Marcos Sierra, Capilla del Monte y San Esteban.
El uruguayo Agustín Moreira y la marplatense Carolina Pérez se coronaron este domingo como los nuevos ganadores del Desafío Río Pinto, que con epicentro en La Cumbre celebró su 27ª edición.
El uruguayo dominó la tabla general con un tiempo de 2h51m19s y se convirtió en el primer extranjero ganador del evento que se realiza desde 1996. Lo acompañaron en el podio Facundo Pérez Costa, de Santa Cruz, y el catamarqueño Leonardo Calvimonte.
Por su parte, la marplatense Carolina Pérez dominó la clasificación de las damas con una marca de 3h18m24s y superó por apenas 11 milésimas a la cordobesa Carolina Maldonado. La oriunda de La Feliz gritó campeón por cuarta vez en en Río Pinto (2013, 2017 y 2018, las anteriores) y es la segunda más ganadora del certamen. Completó el podio María Laura Bugarín, de Mendoza.
La cita significó además un boom turístico, con hospedaje desbordado en la zona de La Cumbre. Con la presencia estelar del influencer español Valentí San Juan, quien recorre el mundo realizando deportes extremos, las actividades arrancaron el viernes y siguieron el sábado con la expo bici, donde se vieron las mejores marcas y las últimas novedades, un evento de trail running y espacio para el ciclismo adaptado.
LOS COMPETIDORES LOCALES NOS CUENTAN SU EXPERIENCIA EN EL RECORRIDO
Sebastián Chiosso nos cuenta que es un recorrido duro y arduo con muchas pendientes, desniveles de 80/85 kilometros aproximadamente. Tiene su partida en La Cumbre, pasando por Cuchicoral, San Marcos Sierras, subiendo hacia Capilla del Monte, bajando San Esteban, para luego finalizar costeando todo el camping, hasta llegar nuevamente a La Cumbre.
![](/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-02-at-17.58.20-2-1-768x1024.jpeg)
“Es una experiencia que hay que hacer con precaución y cuidado, hay muchos bados, piedras, hay que cruzar el río, la velocidad es alta, es una carrera muy linda y entretenida”, nos cuenta Sebastián.
“Es una carrera de superación a uno mismo. Es contra uno mismo y con nadie más. Sirve para mejorar cada detalle y está llena de emociones. Imaginate todo lo que pensás desde que salís hasta que llegás y te reencontrás con tus familiares y amigos”, confiesa el ciclista.
.
Martín Gatto, otro competidor de Monte Cristo, nos cuenta que fue una carrera muy dura: “el viento en contra casi siempre, muchas subidas, un desgaste físico muy grande, hice 40 kmts acalambrado las dos piernas“.
La comitiva estaba formada también por: Juan Pablo Martinez, Gisela Moyano junto a sus hijos y Hugo Bazán.
Informe: Vir Zampini.