
La Escuela de Cine, Video y Televisión de la Universidad Nacional de Tucumán lanzó oficialmente su convocatoria de ingreso para el ciclo lectivo 2026, un proceso que combina preinscripción online, instancias presenciales y el tradicional Curso de Nivelación, obligatorio para todos los aspirantes.
Según informó la institución, la preinscripción digital estará habilitada del 1 de diciembre de 2025 al 16 de febrero de 2026, a través del sitio oficial. Una vez completado ese paso, los postulantes deberán realizar la inscripción definitiva hasta el 31 de marzo, de manera presencial en el Departamento Alumnos, entre las 8 y las 12 horas.
Allí deberán presentar la ficha impresa, DNI con fotocopia ampliada, título secundario o constancia en trámite actualizada, acta de nacimiento legalizada y, de manera opcional, el bono contribución. Para personas extranjeras, los requisitos se informarán por correo institucional.
Un Curso de Nivelación que se mantiene como herramienta clave
La Escuela confirmó que el Curso de Nivelación seguirá siendo obligatorio y excluyente, aunque su evaluación no será eliminatoria. El objetivo es brindar una preparación inicial sobre el lenguaje audiovisual y acompañar el tránsito hacia la vida universitaria.
El cronograma prevé clases los días 9, 10, 23 y 24 de febrero, y luego el 2, 3, 9 y 10 de marzo de 2026, siempre en el Aula A, de 10 a 12 horas. Además, el Centro de Estudiantes organizará una jornada de Iniciación a la Vida Universitaria, programada para un miércoles a las 12.
Los docentes comunicarán oportunamente la fecha de la evaluación final del curso, recordando que tanto la asistencia como la instancia evaluativa son obligatorias para completar el proceso de ingreso.
Inicio de clases y vías de consulta
El inicio del ciclo para los estudiantes de primer año quedó fijado para el lunes 16 de marzo.Para consultas administrativas, la Escuela habilitó el correo alumnos@cine.unt.edu.ar, mientras que los problemas técnicos o vinculados a plataformas deben enviarse a informatica@cine.unt.edu.ar.
Con esta nueva convocatoria, la institución reafirma su compromiso con la formación audiovisual pública y de calidad, invitando a nuevas generaciones de estudiantes a sumarse a su propuesta académica para 2026.
—



