La empresa marplatense que llegó a Silicon Valley y busca revolucionar el mercado inmobiliario

Los marplatenses Ignacio Gorriti e Iñaki Valencia, ambos de 23 años, fueron invitados a San Francisco, la cuna mundial de la tecnología, para continuar desarrollando su proyecto en Founders Inc., una de las aceleradoras más prestigiosas de Silicon Valley. 

En abril de 2024 fundaron Roomix, una app que busca revolucionar la forma de encontrar propiedades. “Buscar casa es difícil en todas partes. Y muchos coincidieron en algo que odiamos: los filtros complicados de las búsquedas tradicionales”, explicó Ignacio Gorriti, cofundador de la plataforma.

En San Francisco fueron invitados a las oficinas de OpenAI, la empresa fundadora de ChatGPT. “Lo que más orgullo me da es que fuimos la única startup argentina presente”, expresó Gorriti. 

“Buscá propiedades como te las imaginás. Escribí zona, ambientes y estilo y te mostramos las mejores opciones para vos”, expresa la página de inicio de Roomix.

Roomix nació en Mar del Plata con la idea de convertirse en el “Google de los inmuebles”. La app permite buscar departamentos y casas “casi como si uno estuviera chateando”. En lugar de llenar formularios infinitos, se puede escribir, por ejemplo, “Depto 2 ambientes en Mar del Plata con vista al mar” y Roomix encontrará las mejores opciones. 

Además, envía alertas por WhatsApp cuando aparecen propiedades que coinciden con la búsqueda. 

Lanzaron hace cuatro meses y ya tienen más de 20.000 usuarios mensuales. “El mes pasado generamos más de 1.500 leads a inmobiliarias a través de la aplicación”, reveló. 

Con esta experiencia, ambos jóvenes buscan no solo crecer globalmente, sino también demostrar que desde su ciudad natal se pueden crear productos con impacto internacional.  Ahora, sueñan con dar el próximo gran paso: convertirse en la compañía de inteligencia artificial para real estate más importante del mundo.

Los inicios de Roomix 

Ambos socios comenzaron dedicándose a los amoblamientos digitales, es decir, amoblar una propiedad vacía utilizando inteligencia artificial. “En medio del proceso fuimos seleccionados para ir a un programa en Suiza y estuve cuatro meses viviendo allá”, contó Gorriti. 

Y detalló: “Nuestra primera hipótesis era que los inmobiliarios no tenían las herramientas para poder mejorar su propiedad con inteligencia artificial por ser muy costoso. Pero nos dimos cuenta de que esto era incorrecto, y había un problema mucho más grande que resolver: en realidad, los inmobiliarios no tienen incentivos por parte de las plataformas para mejorar la calidad de sus propiedades, y eso afecta la experiencia del usuario”. 

“Hoy en día, si entrás a los portales más conocidos, vas a notar que muchos consisten en propiedades con posicionamiento pago que realmente no reflejan lo que el usuario está buscando”, estableció. 

roomix

“Apuntamos a que la experiencia dentro de la app sea lo más conversacional posible”, describió, y apuntó que están trabajando en una beta en la que el usuario “podrá chatear con un agente de inteligencia artificial; una experiencia más parecida a lo que es ChatGPT”. 

Al analizar el comportamiento de sus usuarios, notaron que muchas veces intentaban hablar con el input de búsqueda. “Pensaban que era un chat”, explicó. Este sistema permitirá que la interacción sea “mucho más fácil” y, por otro lado, se podrán encontrar mejor las propiedades, porque se podrá refinar sobre una misma búsqueda. 

Su modelo de negocio se distingue por no cobrar por posicionamiento. “Muchos portales, por no decir todos, te cobran por mostrarte más arriba. El problema es que ese tipo de modelo de negocio es muy tóxico, porque se vuelve una especie de competencia por ver quién paga más”, manifestó. 

Y aseguró: “Cada vez los inmobiliarios invierten más y, al mismo tiempo, al usuario lo único que le aparecen son publicidades, porque los agentes están compitiendo entre sí para aparecer primeros… desde nuestro punto de vista, está un poco desorganizado”. 

Su idea es implementar lo que se conoce como SEO (Optimización para Motores de Búsqueda), que es la herramienta que permite incrementar la visibilidad de un sitio web. Se trata de una forma de posicionamiento basada en la calidad. 

En el caso de Roomix —explicó— sería un SEO inmobiliario. Valorará mostrar la propiedad con buenas fotos y con distintas técnicas del mercado, como el amoblamiento digital. Así, funcionaría más como Google y no tanto como los portales tradicionales. 

De momento, ambos socios permanecerán en San Francisco hasta finales de octubre. El proyecto aún está en la etapa de inversión, pero ya recibió sus primeros apoyos: “Como no tenemos cerrada la ronda de inversión aún, todavía no anunciamos al 100% las personas involucradas, pero sí recibimos inversiones de exlíderes de Mercado Libre, Uber…”, destacó.

roomix aticma

Ignacio Gorriti e Iñaki Valencia fueron ganadores del certamen ATICMA Awards 2024 en la categoría emprendimiento innovador.

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios