La confitería más antigua de Córdoba: dónde queda y qué ofrece

En pleno Centro de la ciudad, sobre calles San Martín y 9 de Julio, funciona desde hace más de 160 años La Oriental, la confitería más antigua de Córdoba. Fundada en 1863, este espacio nació como respuesta a una necesidad de la alta sociedad del siglo XIX: un lugar donde hombres y mujeres pudieran compartir un café en un mismo salón.

La confitería más antigua de Córdoba: dónde queda y qué ofrece • Canal C

Historias y personajes ilustres

La Oriental no solo fue pionera en servir café en la provincia, sino también en instalar un ascensor y en lucir el primer cartel de neón de Córdoba en 1921. Entre sus mesas pasaron personalidades históricas como Julio Argentino Roca y Ramón Cárcano, quien incluso introdujo el pomelo en la ciudad tras pedir un trago especial con esa fruta.

Tradición que perdura

Más allá de los cambios de locación y dueños, la confitería supo conservar su identidad. En su salón de té se sirvió el primer alfajor cordobés, y hoy sigue destacándose por su panificación y pastelería propia. Además, el proyecto de refundación iniciado en 2007 permitió recuperar su impronta histórica y expandir la marca con nuevas sucursales.

Un patrimonio vivo

Actualmente, La Oriental mantiene su local principal en la Galería Oriental y sumó propuestas como Oriental Plaza y Oriental Parrilla. Con 161 años de historia, se consolida como un patrimonio vivo de Córdoba, donde tradición y modernidad conviven en cada taza de café.

La confitería más antigua de Córdoba: dónde queda y qué ofrece • Canal C

Seguí leyendo:

La confitería más antigua de Córdoba: dónde queda y qué ofrece • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios