
El lateral derecho de Boca, Juan Barinaga, vivirá un encuentro especial este sábado 18 de octubre por la fecha 13 del Torneo Clausura. Le tocará enfrentar a Belgrano, club que lo vio nacer y en su carrera fue “crucial”, según lo definió, en diálogo con Vía Córdoba.
El rosarino de 25 años llegó al club de Alberdi luego de unos primeros pasos en Newell’s Old Boys y en la Agrupación Deportiva Infantil Unión Rosario, del Federal B.
El recorrido de Juan Barinaga por Belgrano
Luego de tres años, aterrizó en la ciudad de Córdoba y adoptó el color celeste. “Desde que llegué hasta mi último día fue todo un aprendizaje. La pensión de Belgrano fue lo mejor que me pudo haber pasado como adolescente”, reflexionó el lateral derecho.

En esta línea, describió que los integrantes de ella “te educan todo el tiempo y te inculcan valores que no sé si lo hacen en casa”. Los resultados recientes en las divisiones inferiores de Belgrano demuestran la importancia del “potrero” en el club.
Barinaga hizo prácticamente todo el camino en la estructura de Belgrano. Pero en Primera División también le tocó vivir una muy mala experiencia y dos muy buenas. “De las peores cómo descender hasta ascender y jugar la Copa Sudamericana”, rememoró.
El antes y el después de Juan Barinaga tras una dura lesión en Belgrano
En el trayecto de ese 2022, el lateral derecho sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. “Fue un antes y un después. Saqué provecho de esa recuperación y creo que me fue bastante bien, fue una etapa de mucha maduración”, ponderó.

“Mi paso fue muy completo, tuve muchas experiencias que me ayudaron a ser el jugador que soy”, cerró sobre su paso por Belgrano, club al que sigue y en el cual le quedaron amigos que considera hermanos.
Cómo ve Juan Barinaga a Belgrano, próximo rival de Boca
Con la llegada de Ricardo Zielinski, Barinaga registra un crecimiento. “Es un plantel muy bueno al que le están encontrando la vuelta y las formas. Belgrano siempre está en proceso de mejorar”, aseguró.
Además, palpitó un 2026 mejor para el Pirata porque “la base de este 2025 será positiva para lo que se viene”. Sin embargo, espera que esa mejora se frene desde las 18 de este sábado para que Boca triunfe en La Bombonera.
La importancia de Belgrano para adaptarse a Boca
En otro apartado, opinó que la adaptación al universo de Boca fue más amena en su caso gracias a factores como la idiosincrasias de entrega y el sacrificio que adoptó en Belgrano.
Por último, explicó lo especial de enfrentar al Pirata: “Jugar contra Belgrano es especial porque es donde me criaron y me ayudaron a cumplir mis sueños. Es imposible olvidarse de eso”, cerró.
—