La advertencia de Dequino sobre la situación económica

El economista y consultor Diego Dequino aseguró que la economía argentina “no está caliente, sino inquieta”, y que los actores económicos más importantes están acelerando decisiones ante medidas oficiales sin un mecanismo claro de causa y efecto. En el programa 3 Poderes de Canal C, advirtió que el Gobierno invadió el terreno monetario del Banco Central y que la estrategia actual apunta a enfriar la actividad para frenar la inflación, al menos hasta las elecciones.

Para Dequino, la gestión abrió frentes con sectores como los bancos, el agro y la industria textil, pero sin un plan escrito ni mesas de consenso que definan claramente ganadores y perdedores. “Muchas medidas se conocen recién después de ser tomadas, lo que genera incertidumbre y ruido en las decisiones de empresas y familias”, remarcó.

El especialista advirtió que los hogares con ingresos fijos —jubilados, asalariados y cuentapropistas— atraviesan una etapa crítica, no solo por el deterioro actual, sino porque empieza a instalarse la idea de que esta situación se mantendrá por los próximos cinco años. “Ya no es esperar la recuperación en el próximo trimestre, sino asumir que el ingreso dañado puede ser la norma por mucho tiempo”, sostuvo.

Dequino planteó que el Gobierno deberá dar respuestas sobre cuatro precios clave: el dólar, las tarifas, los impuestos y los salarios. Todos, dijo, tienen un atraso del 20 al 30% en términos históricos. “No necesariamente hay que corregirlos, pero si se mantienen así, se redistribuirán ganadores y perdedores. El desafío es sostener la paciencia social hasta octubre; después, el escenario puede cambiar abruptamente”.

Argañaráz: “El ajuste fiscal tensiona a Nación y provincias”


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios