
La startup china Moonshot AI ha presentado Kimi K2, un modelo de inteligencia artificial de código abierto que llega con capacidades destacadas en programación y tareas autónomas.
Xataka sostiene que tales capacidades “pulverizan a la competencia en varios de sus modelos. Su lanzamiento se produce en un momento clave para el sector, cuando las empresas chinas buscan replicar el éxito disruptivo de DeepSeek con modelos a la altura en potencia y mucho más baratos que las alternativas del mercado.”
El medio especializado afirma que “Kimi no viene de la nada. Moonshot AI era una de las startups más prometedoras del ecosistema chino de IA y que gigantes como Alibaba han invertido enormemente. Su chatbot Kimi alcanzó el tercer puesto en usuarios activos mensuales en agosto de 2024, pero cayó al séptimo en junio tras la irrupción de DeepSeek R1 en enero. Ahora intenta recuperar terreno con una estrategia que combina código abierto y precios agresivos, siguiendo la fórmula que catapultó a DeepSeek.”
Kimi K2 cuenta con 1 billón de parámetros totales y 32.000 millones de parámetros activados, utilizando la conocida arquitectura mixture-of-experts para optimizar los costes computacionales. Se presenta en dos versiones: una base para investigadores y desarrolladores, y otra optimizada para conversación y tareas autónomas. Kimi K2 se convierte así en la propuesta de Moonshot AI con capacidad de actuar como un agente inteligente para usar herramientas, escribir código, completar flujos de trabajo o conversar, entre otras tareas.
En las pruebas de rendimiento, Kimi K2 ha logrado un 65,8% de precisión en SWE-bench Verified, uno de los benchmarks más exigentes para ingeniería de software. En LiveCodeBench alcanzó el 53,7%, superando al 46,9% de DeepSeek-V3 y al 44,7% de GPT-4.1. En matemáticas, su puntuación del 97,4% en MATH-500 supera al 92,4% de GPT-4.1, sugiriendo avances significativos en razonamiento matemático.
—
fuente: inteligencia artificial china – DangDai”> GOOGLE NEWS