Junio empieza con subas en transporte, combustibles y servicios

El mes de junio arrancó con varios incrementos en diferentes servicios que afectan directamente el bolsillo de quienes viven en Córdoba. Algunos de estos aumentos estaban previstos desde hace tiempo, mientras que otros sorprendieron con anuncios repentinos.

Uno de los ajustes más significativos se registró en los combustibles. Desde el domingo pasado, el precio de las naftas y el gasoil aumentó un 1%, una suba impulsada principalmente por la actualización de impuestos al combustible. YPF, la petrolera estatal, justificó esta medida como una forma de compensar los mayores costos impositivos.

El transporte urbano de pasajeros también sufrió un aumento considerable: el boleto pasó de $1200 a $1580 luego de siete meses sin cambios. Esta decisión, tomada por la Municipalidad de Córdoba y aplicada desde el sábado, marca el quinto ajuste desde que asumió el intendente Daniel Passerini. Sin el subsidio municipal, el costo real del viaje sería aún mayor, alcanzando los $1888.

El sector de las prepagas no quedó exento. En junio, las cuotas de los distintos planes se incrementaron hasta un 2,8%, con un impacto adicional en los copagos. Las compañías ya habían avisado a sus afiliados sobre estas modificaciones.

Por otro lado, quienes alquilan viviendas bajo contratos firmados según la antigua Ley de Alquileres deberán afrontar una suba de hasta el 80,6% en sus pagos. Este porcentaje corresponde al Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central y afecta a contratos que cumplen un año este mes y continúan vigentes bajo la ley anterior.

El servicio de agua potable tampoco escapó a los ajustes. Aunque el aumento del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas comenzó a regir en mayo, su impacto se siente claramente en las facturas que llegan en junio, tras la autorización del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep).

En un contexto nacional donde el Gobierno intenta mantener la inflación bajo control —registrando un 3,7% en marzo según el INDEC—, estos aumentos suponen un desafío para muchas familias cordobesas que deben reajustar su presupuesto para afrontar el segundo semestre del año.

Sube el boleto en Córdoba: cuánto vas a pagar ahora


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios