
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) volvió a alzar la voz este lunes para exigir al Gobierno nacional el envío de los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones. Lo hizo en la antesala de la audiencia de conciliación obligatoria convocada por la Corte Suprema entre la ANSES y la Provincia, que tendrá lugar el próximo 23 de abril. El gremio docente recordó que la deuda asciende a 981 millones de pesos y pidió una solución “urgente y definitiva”.

Desde la Junta Ejecutiva Central de la UEPC remarcaron que el incumplimiento por parte de Nación afecta la sostenibilidad de la Caja, y en consecuencia, el acceso a una jubilación digna. “El no envío de los fondos afecta la sostenibilidad de nuestra Caja de Jubilaciones y Pensiones, como así también gozar de una jubilación sin diferimiento ni retenciones”, indicaron.
“Los únicos perjudicados son los jubilados”
El comunicado también señala que la disputa entre Nación y Provincia deja a los jubilados como “únicos perjudicados”, y reclama que se establezca con claridad el monto de la deuda y el plan de pago correspondiente. “Seguiremos reclamando como lo venimos haciendo desde hace años en todos los ámbitos”, afirmaron.
Apoyo al reclamo provincial
Finalmente, el gremio docente expresó su respaldo al Gobierno provincial en esta instancia judicial: “Exhortamos al Gobierno de Córdoba a no claudicar en la demanda y a realizar todas las acciones necesarias en defensa de los derechos de nuestras jubiladas y jubilados”.
