
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, aseguró que el plan económico del Gobierno nacional no da resultados y que la población argentina sufre las consecuencias. Según el mandatario, se recurrió a recursos de distintos sectores —provincias, municipios, jubilados, universidades y programas de salud— pero “no alcanza”, y la inflación continúa afectando los ingresos de los ciudadanos.

Recursos utilizados y errores de gestión
Schiaretti detalló que, además de los recursos internos, el Gobierno solicitó ayuda al Fondo Monetario Internacional, a cerealeras y a Estados Unidos, pero los fondos no alcanzaron para solucionar la crisis. “Lo concreto es que el programa económico está mal y hay que corregir el rumbo”, señaló el gobernador, enfatizando la necesidad de medidas más efectivas y sostenibles.
Impacto en los argentinos
El mandatario provincial subrayó que la consecuencia directa del fracaso económico es que los salarios y jubilaciones pierden valor: “La gente siente que el dinero les alcanza solo hasta el día 15 o 20, y después tienen que andar a los saltos”. Schiaretti criticó que la inflación, aunque el Gobierno informe un índice puntual del 2,1% en septiembre, se percibe como un aumento constante de precios que golpea el bolsillo de todos.
Llamado a soluciones concretas
Frente a este panorama, Schiaretti hizo un llamado a dejar de buscar “soluciones mágicas” y a enfocarse en medidas económicas que permitan estabilidad, control de la inflación y alivio para provincias, municipios y ciudadanos. Según él, la política actual solo genera desgaste y limita la capacidad de los argentinos de llegar a fin de mes.
Seguí leyendo:
