Jornada negra en los mercados argentinos

Este jueves 18 de septiembre, los mercados argentinos atraviesan una jornada crítica. Los bonos Globales se hundieron hasta un 4% en Wall Street, mientras que el riesgo país escaló a 1.428 puntos, su nivel más alto en un año. En la Bolsa de Buenos Aires, el S&P Merval retrocede más del 4% y los ADR argentinos pierden hasta 6%. El desplome se da en medio de una creciente incertidumbre política y económica, tras la derrota del Gobierno de Javier Milei en las legislativas bonaerenses y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales que habilitan mayor gasto.

Jornada negra en los mercados argentinos • Canal C

En el plano cambiario, el dólar mayorista se mantiene cerca de los $1.475, mientras que el blue y el contado con liquidación superan los $1.500, presionando aún más a los activos locales. La falta de reservas, sumada a señales de debilidad institucional, genera dudas sobre la capacidad del Gobierno para sostener la deuda y avanzar con reformas. En lo que va del año, el Merval en dólares acumula una caída del 52,5% desde su pico de enero, posicionando a la Bolsa argentina como una de las más golpeadas a nivel internacional.

Para contener la escalada, el Banco Central intervino con ventas por USD 53 millones, pero el mercado refleja un fuerte nerviosismo. La combinación de inestabilidad política, indicadores económicos frágiles y una creciente dolarización de carteras configura un escenario de alta volatilidad. Analistas advierten que, sin señales claras de gobernabilidad y ajuste fiscal, el panorama financiero podría seguir deteriorándose en las próximas semanas.

Jornada negra en los mercados argentinos • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios