Jesús María 2025: doma, folclore y 12 noches con impacto económico y cultural

Un viaje al interior del Festival de Jesús María 2025: récords, innovación y tradición

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, en su edición número 59, sigue escribiendo historia como uno de los eventos más convocantes de Argentina. Este año, con una inversión récord de 3 millones de dólares y la participación de 45 sponsors, el festival se posiciona como un ejemplo de innovación y compromiso con la cultura argentina.

Jesús María 2025: doma, folclore y 12 noches con impacto económico y cultural • Canal C

El evento en números

Según la Comisión Directiva, la edición 2025 alcanzará las 180.000 entradas vendidas, logrando el punto de equilibrio en su quinta noche con 140.000 tickets. Esta es también la primera vez que una noche (viernes 17) se agotó con tres días de anticipación, gracias a la presencia de la banda cuartetera Q’Lokura.

La evolución de un ícono cultural

El festival nació en 1966 como una iniciativa solidaria de la Cooperadora de la Escuela Primer Teniente Morandini para recaudar fondos en beneficio de sus alumnos. Con el tiempo, se transformó en un evento único en el mundo, donde la doma y el folklore son protagonistas, junto con actividades culturales y gastronómicas.

Jesús María 2025: doma, folclore y 12 noches con impacto económico y cultural • Canal C

Lo recaudado sigue siendo destinado a las escuelas, y todos los que participan lo hacen de manera voluntaria”, destacó Juan Ignacio López, presidente de la Comisión Directiva.

Jesús María 2025: doma, folclore y 12 noches con impacto económico y cultural • Canal C
Juan Ignacio López

Podrías leer:


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios