Japón: un partido político designa a una Inteligencia Artificial como líder – Ámbito Financiero

El movimiento Camino al Renacimiento eligió a una IA para tomar decisiones sobre la administración de recursos y coordinar propuestas internas, tras la renuncia de Shinji Ishimaru.

Un partido político japonés designa a una Inteligencia Artificial como líder.

Un partido político japonés designa a una Inteligencia Artificial como líder.

FreePik.es

Un partido político japonés, Camino al Renacimiento, anunció el martes que nombrará a una inteligencia artificial (IA) como líder después de que su fundador, Shinji Ishimaru, dimitiera tras los malos resultados obtenidos en las últimas elecciones.

La decisión no solo marcó un hito en la integración de la IA en la política, sino que causó un fuerte interés tanto en Japón como a nivel internacional. El partido político había sido fundado en enero por Shinji Ishimaru, el antiguo alcalde de una pequeña ciudad del oeste de Japón. La formación no tenía un programa político establecido, por lo que los miembros eran libres de crear sus propias agendas. Por este motivo, su capacidad para generar un apoyo estable en las urnas era lmitada.

En las elecciones al Senado de 2025, ninguno de los candidatos de Camino al Renacimiento logró obtener un escaño. En la misma se habían presentado 42 candidatos, mientras que otros 10 aspirantes también habían perdido en las senatoriales en julio. A raiz de esto, Ishimaru decidió renunciar a su partido, a pesar de que en 2024, había quedado inesperadamente en segundo lugar en los comicios a gobernador de Tokio gracias a una exitosa campaña en línea.

shinji ishimaru

Shinji Ishimaru, fundador del partido Camino al Renacimiento.

Shinji Ishimaru, fundador del partido Camino al Renacimiento.

Las decisiones que tomará la IA en el partido político japonés

Koki Okumura, doctorado en investigación sobre inteligencia artificial en la Universidad de Kioto y nuevo “líder” nominal de la formación, fue el encargado de anunciar que la IA será el nuevo líder del partido, durante una rueda de prensa.

Okamura, de 25 años, explicó que esta IA no dictará las actividades políticas de los miembros del partido, sino que se centrará en decisiones como la distribución de los recursos. Los detalles sobre la implementación de la IA, como el tipo de tecnología que utilizará o cuándo asumirá su rol, aún no fueron definidos, lo que genera expectación sobre la funcionalidad de esta medida innovadora.

Sin embargo, este fenómeno no ocurrió solo en Japón. Según reportan fuentes internacionales, la inteligencia artificial empieza a incidir en las estructuras de gobierno alrededor del mundo. La semana pasada, Albania se convirtió en el primer país en nombrar a una ministra digital asistida íntegramente por algoritmos inteligentes.

De esta manera, el movimiento de Camino al Renacimiento, se suma a esta nueva tendencia y pone de manifiesto cómo la inteligencia artificial se está abriendo paso en la arena política global.

fuente: Inteligencia Artificial como líder – Ámbito Financiero”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios