
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este martes la inauguración del nuevo edificio que albergará a la División Patrulla Motorizada y a la Dirección de Drogas Peligrosas (DIDROP) en Juan Bautista Alberdi. Además, entregó equipamiento para fortalecer la seguridad en la ciudad y zonas aledañas.
Durante el acto, Jaldo sostuvo: “Hoy vinimos a reforzar áreas clave de seguridad. Incorporamos más personal, motos y vehículos a la DIDROP, además de crear una nueva patrulla motorizada destinada a cuidar la vida y los bienes de los vecinos y vecinas de Alberdi”.
Además, ratificó su decisión de mantener una política firme contra el narcotráfico: “Vamos a seguir siendo inflexibles con quienes comercializan sustancias tóxicas. Muchos ya han sido detenidos, están a disposición de la justicia, y varios de ellos han sido condenados”.
Anuncio de obra largamente esperada
El gobernador también aprovechó la ocasión para anunciar el comienzo de una obra clave para el desarrollo urbano de la ciudad: la repavimentación del acceso principal.
“Es una obra que tenía financiamiento nacional, tanto del gobierno anterior como del actual, pero en dos años no se movió una sola máquina. Por eso gestionamos su transferencia a la Provincia. Hoy contamos con más de 3.000 millones de pesos para ejecutar esta obra clave, que inicia la semana próxima”, indicó.
Jaldo subrayó: “Mientras en el país escuchamos diariamente sobre crisis financiera y peleas políticas, en Tucumán seguimos gestionando. Pagamos salarios a tiempo —tanto provinciales como municipales y comunales— y seguimos concretando obras públicas en todo el territorio”.
También destacó el trabajo conjunto con distintos niveles del Estado: “Tenemos el acompañamiento de la Legislatura, que nos brinda las herramientas legales para avanzar. Queremos un Tucumán que progrese, con un interior que crezca y salga adelante”.

La opinión de ministros e intendentes
El acto contó con una nutrida presencia de funcionarios provinciales, legisladores, intendentes y autoridades policiales. Entre ellos, el ministro del Interior Darío Monteros, quien valoró los avances alcanzados en los primeros días de la intervención municipal: “Se avanzó en obras, servicios públicos, limpieza y seguridad”.
Sobre el equipamiento entregado, Monteros puntualizó: “Se entregaron motos y autos para la policía motorizada, la guardia urbana y tránsito, así como herramientas y elementos de protección para los bomberos voluntarios”.
“La provincia logró hacerse cargo de esta obra nacional paralizada, y destinará más de 3 mil millones de pesos para su ejecución, con fondos propios”.
Asimismo, el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, expresó: “Hoy le tocó a Alberdi, pero como en tantos otros municipios y comunas, lo que vemos es un Estado presente en seguridad, salud, educación y obra pública. Esa es la concepción de Estado que defendemos”.
Mansilla remarcó que “es un reclamo histórico de los vecinos, que hoy se concreta por decisión del gobernador. Más de 3 mil millones de pesos serán invertidos con fondos provinciales para hacer realidad este anhelo”. Y afirmó: “En las próximas elecciones se pondrán en juego dos modelos de país”, reafirmando el compromiso oficialista con una visión de Estado activo y protector.
Seguridad y lucha contra el narcotráfico
Por su parte, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, declaró: “Este es un proyecto que teníamos con el gobernador Osvaldo Jaldo. Lo habíamos planteado, charlado y ejecutado con el Ministerio de Seguridad, la Jefatura de Policía y con la intervención correspondiente. Es un avance muy importante para Alberdi, porque se inaugura una unidad motorizada y una división antidrogas de la Policía de Tucumán, enfocada directamente en la lucha contra el narcotráfico”.
A su turno, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, agregó: “La decisión política se traduce en hechos concretos. Hoy llegan medios de movilidad, motocicletas, automóviles y casi 50 efectivos más, que se suman en turnos rotativos a trabajar con la comisaría y la Guardia Urbana. Esto permitirá mejorar la prevención y garantizar mayor seguridad para los vecinos de Alberdi”.
Un Estado presente
El interventor municipal Guillermo Norry también destacó el impacto de las medidas anunciadas: “Para nosotros, el anuncio del acceso principal es una gran noticia, y estoy seguro de que para la gente de Alberdi es un motivo de emoción, ya que se concreta un sueño que han tenido durante muchos años”.
En cuanto al trabajo cotidiano, agregó: “Estamos cumpliendo con el pedido expreso del gobernador, quien solicitó dos cosas al asumir: garantizar la estabilidad del personal municipal y asegurar los servicios de seguridad. Estamos trabajando para seguir este alineamiento, y agradecemos la valiosa ayuda de la provincia para poder dar respuesta a la comunidad”.
Equipamiento entregado
- 3 autos Argo (2 para Guardia Urbana y 1 para DIDROP).
- 4 motos Honda 150 cc (2 para Guardia Urbana, 2 para Tránsito).
- Radio base y 20 handies.
- 144 uniformes completos.
- 14 cámaras de seguridad domo PTZ.
- 50 tonfas y portatonfas.
- 100 chalecos reflectivos.
- 55 conos, 8 luces LED para conos, 8 cinturones LED, 144 pilas y botines.
- 18 bastones luminosos, 50 cinturones adicionales, 80 silbatos.
—