
En Santiago del Estero estuvieron reunidos, el fin de semana pasado, los gobernadores y representantes de los gobiernos del Norte Argentino, donde plantearon distintas situaciones por las que atraviezan estados de la región. El gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo asistió acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado y el diputado nacional Agustín Fernández.
El documento es el siguiente:
Los gobernadores de Tucumán, Catamarca, La Rioja, Formosa, Jujuy, Misiones y Santiago del Estero y los vicegobernadores de Corrientes, Chaco y Salta resolvieron:
1- La elección del Presidente Pro Témpore, por un año y por unanimidad del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
2- Expresar la solidaridad y apoyo a la Provincia de La Rioja, respecto a la inclusión en el presupuesto nacional, como ha venido ocurriendo en los últimos años, de un artículo que prevea la asignación de una partida a favor de la provincia, en reconocimiento y compensación del punto de coparticipación que se le ha sacado en el año 1988.
3- Igual solidaridad y apoyo a las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones que no han transferido sus cajas previsionales; y que si bien se encuentran consideradas en el Presupuesto 2026, es una cifra simbólica cuyo monto no representa el monto que les corresponde.
4- Expresar la necesidad de que se contemple en el Presupuesto 2026, los aportes y remanentes del tesoro nacional (ATN) y combustibles.
5- Ratificar nuestra iniciativa, para la discusión del Presupuesto 2026, a la limitación del 1.9% al 1% como alícuota del ARCA, establecida en Ley 26.546, atento a que este porcentaje alcanza para cumplir la finalidad para el cual fue conformado, y que ese 0,9% restante reingrese a la masa coparticipable de las provincias.
6- También, respaldar el reclamo de las provincias de Corrientes y Misiones por las regalías de Yacyretá.
7- Continuar con la agenda común que genera la promoción de nuestra región, en la costa argentina, así como también en ferias internacionales, alimenticias, turísticas, comerciales, tecnológicas: que durante estos años nos permitió dar a conocer todo el potencial para inversiones, ofrecer nuestra oferta exportable, generar oportunidades de acuerdos comerciales con otros países del mundo y potenciar el desarrollo productivo de la región. En este sentido, aprobamos una agenda de misiones internacionales prevista para el primer semestre del 2026.
8- La asamblea del Norte Grande ratifica su diálogo permanente como región y hacia una agenda en común, y también solicita al gobierno nacional la posibilidad de ser escuchado y de aportar desde nuestra región nuestras ideas y aportes.
Por último, la 22° Asamblea de Gobernadores reunida en Santiago del Estero decide sostener la firme convicción de trabajar en conjunto por nuestros intereses regionales y federales.
a reunión de gobernadores del Norte

—



