
Isuzu volvió a vender pickups en Argentina después de mucho tiempo. La marca japonesa lanzó la tercera generación de la D-Max, una camioneta mediana que llega desde Tailandia en dos versiones.
De esta manera, la compañía representada en el mercado local por el Grupo Belcastro (también importador de Alfa Romeo, Ferrari y las chinas Baic y Skywell) vuelve a tener una representante en el segmento de pickups de una tonelada, en el que históricamente fue referente por su robustez y confiabilidad mecánica.
Hay que destacar que si bien es una novedad importante, esta tercera generación de la D-Max fue presentada mundialmente en 2019, y que su llegada al mercado local se retrasó debido a las fuertes restricciones a la importación.
Las dos versiones (LS y LSE) tienen configuración doble cabina y están equipadas con un motor turbodiésel, caja automática y sistema de tracción 4×4. Su precios: 52.400 y 53.900 dólares respectivamente

Cómo es y qué trae la Isuzu D-Max
Con más de cinco millones de unidades vendidas mundialmente durante sus más de 20 años de historia, la nueva Isuzu D-Max llega para competir en un segmento que hace años lidera Toyota Hilux y que tiene otros peso pesados como Ford Ranger, Volkswagen Amarok, Nissan Frontier y Chevrolet S10, entre otros.
En cuanto a dimensiones, la D-Max mide 5,27 metros de largo, 1,87 m. de ancho, 1,81 m. de alto, 3,13 m. entre ejes, y tiene una capacidad de carga de 1.050 kilos.
Estéticamente, la trompa tiene un nuevo capó, una parrilla redimensionada (más alta y ancha) y faros que integran las luces de circulación diurna (DRL) en la zona superior. Mientras que atrás posee ópticas con tecnología LED.

Por otra parte, en el habitáculo se destaca el instrumental con display que se amplió a 7″ y el sistema de infoentretenimiento Pioneer con pantalla táctil de 9 pulgadas y conectividad de última generación
En cuanto a equipamiento, la versión LS ofrece tapizado de cuero (negro), butacas delanteras con regulación eléctrica y calefacción, aire acondicionado bi-zona, seis airbags (frontales y laterales delanteros, y de cortina), sensores de estacionamiento delanteros y cámara marcha atrás, entre otros.
A su vez, la variante ELS suma airbag de rodilla para el conductor, sensores de estacionamiento traseros, y tapizados de cuero bi-tono (negro y marrón).
La Isuzu D-Max lleva un motor turbodiesel 3.0 litros que entrega 187 CV de potencia y 450 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de 6 velocidades y tracción integral con bloqueo de diferencial y frenado selectivo, redistribuyendo automáticamente el torque hacia las ruedas que tienen apoyo.
Versiones y precios
- Isuzu D-Max LS: US$ 52.400
- Isuzu D-Max ELS: US$ 53.900
Mirá también
Mirá también
Análisis de la Fiat Titano: cómo anda la camioneta que desafía la historia
Mirá también
Mirá también
Lanzamiento Volkswagen Tiguan: cómo es y cuánto cuesta el SUV que cambió por completo
—