Israel identificó a tres de los cuatro rehenes asesinados y entregados por Hamas

La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este miércoles que tres de los cuatro cuerpos de rehenes entregados anoche por Hamas corresponden a Eitan Levy (53 años), al soldado Tamir Nimrodi (20) y a Uriel Baruch (35).

Según la prensa local, Israel estima que el cuarto cuerpo entregado en las últimas horas no sería el de un rehén, aunque la Oficina de Netanyahu aún no lo confirmó oficialmente.

Vehículos de la Cruz Roja transportan los cuerpos de los rehenes fallecidos. Foto: REUTERS/Dawoud Abu AlkasVehículos de la Cruz Roja transportan los cuerpos de los rehenes fallecidos. Foto: REUTERS/Dawoud Abu Alkas

“Tras la finalización del proceso de identificación por parte del Centro Nacional de Medicina Forense, en cooperación con la Policía de Israel y el Rabinato de las Fuerzas de Defensa de Israel, notificamos a las familias de los rehenes Uriel Baruch, el sargento Tamir Nimrodi y Eitan Levy, que se había completado su identificación”, indicó un comunicado oficial.

“El Gobierno y toda la institución del Estado de Israel dedicada a los desaparecidos y cautivos están decididos, comprometidos y trabajan incansablemente para que todos nuestros rehenes caídos reciban un entierro digno en su país”, agregó.

El grupo palestino entregó los cuatro cuerpos a la Cruz Roja, que los trasladó al Ejército israelí, tal como establece el protocolo del acuerdo de alto el fuego vigente entre Israel y Hamas.

En el enclave aún permanecen unos 20 cuerpos de rehenes en manos de las milicias, situación que ha tensionado el acuerdo con Israel.

Una mujer coloca una pegatina con la palabra Una mujer coloca una pegatina con la palabra “Casa” en la foto de un rehén liberado, que estuvo retenido en Gaza. Foto: REUTERS/Lisi Niesner

Levy, originario de Bat Yam y padre de un hijo, figuró durante más de 40 días en la lista de desaparecidos tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Finalmente, el Ejército lo declaró rehén fallecido. Fue secuestrado mientras conducía a un amigo al kibutz Beeri, uno de los más castigados durante la masacre.

El soldado Tamir Nimrodi fue capturado cuando tenía 18 años por milicianos palestinos en una base cercana a Gaza, donde se desempeñaba como suboficial de educación. Según el comunicado del Foro, murió durante su cautiverio a causa de los bombardeos israelíes.

Por su parte, Uriel Baruch, de 35 años, estuvo 172 días sin señales de vida. Fue asesinado por milicianos el 7 de octubre, y su cuerpo permaneció retenido en Gaza durante más de dos años, informó su familia.

Reabren el paso fronterizo de Rafah para la entrada de ayuda a Gaza

El Gobierno israelí analizaba restringir temporalmente la entrada de ayuda humanitaria hacia Gaza por el cruce de Rafah hasta que se entreguen todos los cuerpos.

Sin embargo, Israel autorizará la reapertura del paso fronterizo de Rafah entre Egipto y Gaza y permitirá la entrada de 600 camiones de ayuda humanitaria al territorio palestino, informó la radiotelevisión pública KAN.

Con el desbloqueo, “600 camiones con ayuda humanitaria serán enviados (el miércoles) a la Franja de Gaza por la ONU, organizaciones internacionales autorizadas, el sector privado y los países donantes”, indica el medio israelí en su sitio web sin citar fuentes.

 Camiones que transportan ayuda humanitaria preparada por la Media Luna Roja Egipcia, que ingresarán al cruce de Rafah hacia la Franja de Gaza. Foto: REUTERS/Stringer Camiones que transportan ayuda humanitaria preparada por la Media Luna Roja Egipcia, que ingresarán al cruce de Rafah hacia la Franja de Gaza. Foto: REUTERS/Stringer

La ONU y destacadas ONG reclamaban insistentemente esta medida ante la crisis humanitaria que asola la Franja después de dos años de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

A finales de agosto, Naciones Unidas declaró algunas zonas del territorio en hambruna, una consideración que Israel rechaza.

Según KAN, la reapertura fue decidida por “la esfera política” después de la entrega, el martes por la noche por parte de Hamas, de otros cuatro cuerpos de rehenes en el marco del acuerdo de alto el fuego.

El ministro de Seguridad Interior y líder de extrema derecha israelí, Itamar Ben-Gvir, acusó a Hamas de jugar con los tiempos y reclamó el martes al primer ministro Benjamin Netanyahu que cortara el acceso de ayuda a Gaza.

Pero según la información publicada por KAN, la decisión de reabrir el importante paso de Rafah se tomó después de que las autoridades israelíes fueran notificadas de que Hamas quería devolver otros cuatro cadáveres este miércoles.

Con información de EFE y AFP

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios