
En una semana atravesada por el escándalo cripto que incomoda al Gobierno Nacional encabezado por Javier Milei, hubo tres noticias tecnológicas que marcaron los últimos días. La novedad más resonante fue la presentación del iPhone 16e por parte de Apple, que fue tendencia en redes sociales.
En paralelo, la compañía de inteligencia artificial de Elon Musk presentó Grok 3, la última versión de su robot conversacional, y el multimillonario la calificó como “aterradoramente inteligente”. Por último, OpenAI, creador de ChatGPT, aseguró que llegó a los 400 millones de usuarios semanales, dato que pone en evidencia cómo crece la adopción de esta tecnología. A continuación los detalles de cada una de las noticias.
El iPhone 16e de Apple
El miércoles Apple lanzó el iPhone 16e, un modelo de bajo costo con el que busca disputarle el terreno de los teléfonos inteligentes de gama media a Samsung y Huawei. El modelo tendrá un precio de 599 dólares y la potencia para ejecutar Apple Intelligence.
Este “nuevo y poderoso integrante de la familia” costará unos 200 dólares menos que la versión más barata del iPhone 16, lanzada en septiembre del año pasado.
“La cámara Fusion de 48 MP toma fotos y videos espectaculares. Y con el teleobjetivo de 2x integrado, es como tener dos cámaras en una para hacer zoom con calidad óptica”, promocionó la empresa. El iPhone 16e estará disponible en “dos elegantes acabados mate, negro y blanco”.
La esperada actualización introduce un cambio en su diseño porque suprime el botón físico de inicio, introduce la función FaceID de Apple y cuenta con una pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas. Aunque ya comenzó la preventa en algunos países, estará disponible a partir del 28 de febrero.
Elon Musk presentó Grok 3
Paralelamente, xAI, la compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, presentó días atrás, Grok 3. Con esta última versión “aterradoramente inteligente”, el multimillonario espera competirle a ChatGPT y la china DeepSeek, que sorprendió al sector el mes pasado.
Según el propio amigo de Donald Trump- y del presidente Milei- el robot conversacional cuenta con 10 veces más recursos que Grok 2, lanzado en agosto del año pasado y presenta autocorrección para evitar caer en “alucinaciones”.
“Grok 3 tiene capacidades de razonamiento muy potentes, así que en las pruebas que hemos hecho hasta ahora, está superando todo lo que se ha lanzado. Es una buena señal”, dijo al respecto Musk.
Los datos de OpenAI
Por último, esta semana OpenAI informó que registró un aumento de más del 30% en sus usuarios activos semanales y llegó a los 400 millones. El creador de ChatGPT también informó que su base de clientes empresariales se duplicó y alcanzó los dos millones de usuarios. Esto demuestra cómo avanza la adopción de la IA en el sector privado.
Las cifras se conocen mientras OpenAI enfrenta a su cofundador Elon Musk, quien primero amagó con querer hacerse de la empresa ofertando cerca de 100 mil millones de dólares, pero mantiene la demanda hacia la compañía de Sam Altman, por la decisión de convertirse en una entidad con fines de lucro.
El punto en común entre las novedades de la semana es atravesada de lleno por la inteligencia artificial y no es para menos: las empresas se encuentran embarcadas actualmente en una feroz batalla que tiene a esta tecnología como protagonista principal. Una última consideración tiene que ver con el papel que ocupa Elon Musk en el Gobierno de Donald Trump, debido a que el multimillonario está encargado de reestructurar agencias federales y eso pone en duda el posible conflicto de intereses que su función puede presentar.
—