Inversión histórica: Córdoba tendrá uno de los aeropuertos más modernos y potentes de Sudamérica

El gobernador Martín Llaryora encabezó en el Centro Cívico del Bicentenario la presentación del nuevo plan estratégico para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. La iniciativa, impulsada por Aeropuertos Argentina, contempla una inversión superior a los 26 millones de dólares destinada a acompañar el fuerte crecimiento del tránsito aéreo, duplicar la capacidad operativa y mejorar la experiencia de los pasajeros. “Es una inversión histórica que potencia a la Provincia y consolida a Córdoba con uno de los mejores aeropuertos de Latinoamérica”, celebró el mandatario.

Inversión histórica: Córdoba tendrá uno de los aeropuertos más modernos y potentes de Sudamérica • Canal C

El proyecto prevé sumar 4.300 m² a la terminal de pasajeros —que pasará de 19.700 a 24.000 m²— y una renovación integral de las áreas estériles de Arribos y Partidas, lo que permitirá duplicar la capacidad de embarque doméstico y ampliar un 40% la internacional. También se incorporarán 7 mostradores nuevos de check-in (para totalizar 31), tres nuevas puertas de embarque, un sistema automático de tratamiento de equipaje, nuevos locales comerciales, dos salas VIP, un renovado Duty Free y la ampliación de 200 m² del hall principal. “Eso nos convierte en uno de los aeropuertos más importantes de Argentina y de Sudamérica”, destacó Llaryora.

El crecimiento del Taravella respalda la magnitud de la inversión: entre enero y octubre circularon por la terminal 2.621.415 pasajeros, un 12% más que en el mismo período del año pasado. Este impulso se refleja también en la expansión de la conectividad internacional y regional, con nuevas rutas y frecuencias reforzadas. Avianca incrementará a un vuelo diario la conexión con Bogotá desde diciembre de 2025; LATAM opera vuelos diarios a San Pablo; Arajet sumará una ruta estructural a Punta Cana con hasta cinco frecuencias semanales en verano; Flybondi ingresará a competir en la ruta a Asunción; y Aerolíneas Argentinas ofreció vuelos estacionales hacia Esquel.

En paralelo, la Terminal de Cargas también muestra un avance sostenido con la incorporación de nuevas aerolíneas y más conexiones: Avianca añadió la ruta Córdoba–Bogotá, LATAM y GOL ampliaron operaciones en San Pablo y Lima, y Air Europa elevó de tres a cuatro sus frecuencias. Este desarrollo consolida al aeropuerto como una plataforma logística clave para la región y complementa el plan provincial de modernización, que incluyó recientemente la inauguración de la nueva pista del aeropuerto de Río Cuarto.

Inversión histórica: Córdoba tendrá uno de los aeropuertos más modernos y potentes de Sudamérica • Canal C

Desde Aeropuertos Argentina destacaron el crecimiento sostenido de Córdoba y la articulación con el Gobierno provincial para concretar una inversión de esta escala. “El aeropuerto de Córdoba será una terminal de última generación, un aeropuerto inteligente”, afirmó el CEO Daniel Ketchibachian, quien remarcó el impacto positivo que tendrá en el turismo, la economía y la conectividad regional. Con esta ampliación, Córdoba reafirma su liderazgo como hub aéreo del interior y afianza su rol estratégico como puerta de entrada al centro del país y al Cono Sur.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios