Intoxicación por monóxido: síntomas, prevención y teléfonos de emergencia

Con el ingreso de una fuerte ola polar a Córdoba, se encienden las alertas por intoxicaciones con monóxido de carbono, un gas letal que suele generarse por el uso incorrecto de sistemas de calefacción en los hogares. El riesgo aumenta con artefactos caseros o mal mantenidos, que no realizan una combustión segura.

El monóxido de carbono es invisible: no tiene olor, color ni sabor. Por eso es tan peligroso. Sus síntomas pueden confundirse con otras dolencias: dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, falta de aire e incluso desmayos. En casos severos, puede provocar la muerte.

Intoxicación por monóxido: síntomas, prevención y teléfonos de emergencia • Canal C

Cómo prevenir intoxicaciones y qué hacer en una emergencia

Para evitar riesgos, es fundamental mantener los ambientes ventilados, evitar calefaccionar con hornallas u hornos, y hacer revisar los artefactos por gasistas matriculados. La llama debe ser siempre azul: si se torna amarilla o anaranjada, es señal de alerta.

Si alguien presenta síntomas compatibles, se debe abrir puertas y ventanas de inmediato, abandonar el lugar y dirigirse a un centro de salud. En caso de emergencia, se puede llamar al 911 (Policía), 100 (Bomberos) o al 0-800-38346 (Defensa Civil).

Intoxicación por monóxido: síntomas, prevención y teléfonos de emergencia • Canal C

Ola polar: cómo viene el clima en Córdoba

Se prevé una ola de frío con temperaturas bajo cero en gran parte de la provincia. Se esperan nevadas débiles en zonas serranas, ráfagas de viento, heladas intensas, neblinas, bancos de niebla y baja visibilidad, especialmente en el sur.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios