
Alertan sobre nuevas tácticas de estafa dirigidas a inversores mediante redes sociales, impulsadas por inteligencia artificial. Según ESET, empresa dedicada a la detección proactiva de amenazas, el número de ataques relacionados con el troyano Nomani creció un 335% entre semestres, bloqueando más de 8.500 dominios en 2024.
La sofisticación de los engaños aumenta en paralelo a la incertidumbre económica. Usuarios con escasa experiencia en inversiones quedan particularmente expuestos a anuncios falsos, promesas de ganancias irreales y videos deepfake, que simulan la presencia de estrategas financieros. “¿Sabrías distinguir entre un anuncio de inversión real y uno falso? Cada vez es más difícil hacerlo. Los actores de amenazas cuentan hoy con diversas tácticas para hacer sus engaños más verosímiles, incluidos los videos deepfake generados con inteligencia artificial”, señaló Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Campañas fraudulentas y técnicas empleadas
Las campañas detectadas incluyen anuncios en Instagram que aparentan pertenecer a bancos reconocidos, ofertas tentadoras y videos deepfake protagonizados por figuras públicas, como el caso de un video falso de Lionel Messi difundido en 2024. El contenido suele estar localizado, distribuido en varias plataformas sociales y apoyado por testimonios en video de baja resolución.
Los estafadores emplean cuentas falsas o pirateadas para captar víctimas, cuyo objetivo principal es obtener datos personales y establecer contacto directo. De esta forma, persuaden para participar en falsas inversiones, solicitar préstamos o instalar software de acceso remoto en dispositivos.
Señales de alerta y recomendaciones
ESET identifica como señales de alerta los anuncios con promesas poco realistas, avales de celebridades, videos de baja calidad, presión para actuar rápidamente y garantías de retorno de inversión. La compañía atribuye la efectividad de estos fraudes a la búsqueda de ganancias rápidas, la baja capacidad de atención en dispositivos móviles y el desconocimiento sobre técnicas de estafa actualizadas.
“Desconfiar de lo fácil, reconocer las señales de alerta y proteger tus datos personales es fundamental para evitar caer en este tipo de engaños”, concluyó el investigador de ESET.
—
fuente: Inteligencia artificial y ESET: estafas a inversores crecen exponencialmente”> GOOGLE NEWS