Inteligencia Artificial en seguridad – Economis

La Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025 concluyó en Corferias Bogotá consolidándose como el mayor encuentro de América Latina para la industria de la seguridad. Con más de tres décadas de trayectoria, el evento volvió a reunir a empresas, gobiernos y expertos en tecnologías de videovigilancia, inteligencia artificial, IoT y gestión de datos. Entre los protagonistas, Axis Communications se destacó con un despliegue tecnológico que confirma por qué la firma sueca lidera la transformación digital del sector.

Durante los tres días de feria, Axis presentó un portafolio que trasciende la videovigilancia tradicional. Entre sus innovaciones más relevantes se destacaron:

  • Axis Cloud Connect, plataforma en la nube que reduce la dependencia de almacenamiento físico y habilita interoperabilidad con sistemas de terceros.
  • Chip ARTPEC-9, desarrollado internamente, que mejora la definición de imágenes y optimiza el procesamiento en tiempo real.
  • Servidor AXIS S1228, impulsado con IA, que permite búsquedas mediante lenguaje natural, un salto clave en la analítica de datos.
  • Altavoces de red AXIS C1710 y C1720, que combinan sonido, texto en pantalla y luces estroboscópicas para generar alertas multisensoriales.
  • Sensor ambiental AXIS D6210, diseñado para monitorear humedad, temperatura y contaminantes en entornos industriales y comerciales.

“Estas innovaciones reflejan la apuesta de la compañía por integrar IoT e inteligencia artificial en la seguridad, ofreciendo soluciones adaptadas a la realidad de empresas, gobiernos e infraestructuras críticas”, subrayó Diana Ardila, Gerente de Ventas para Cono Norte.

IA + IoT: de la prevención a la inteligencia de negocios

Uno de los momentos centrales fue la conferencia de Luis Bonilla, Gerente de Desarrollo de Negocios e Ingeniería para Latinoamérica en Axis Communications, bajo el título “IA + IoT: La Transformación Digital de la Seguridad Electrónica”. Allí se discutieron tendencias críticas para la región:

  • Ciberseguridad en sistemas conectados, clave ante el aumento de ataques digitales.
  • Migración hacia el almacenamiento en la nube, que reduce costos y permite escalabilidad.
  • Interoperabilidad con plataformas de terceros, vital para ciudades inteligentes y proyectos de transporte.
  • Analítica avanzada para inteligencia de negocios, donde la seguridad deja de ser solo un costo y se convierte en un activo estratégico.

Bonilla remarcó que el trabajo con socios tecnológicos como Incoresoft, Vaelsys, ISS, Magos, Radwin y Commscope permite ofrecer “un portafolio más completo y sólido, lo que nos posiciona como un jugador clave en la región”.

Cámaras corporales: un cambio de paradigma en seguridad pública y privada

Más allá de los lanzamientos, Axis subrayó la importancia de sus cámaras corporales, ya implementadas en fuerzas de seguridad, personal médico y sectores de transporte. Estas herramientas, además de disuadir conflictos, generan registros audiovisuales de alta calidad que pueden usarse en auditorías, procesos judiciales y entrenamientos.

El impacto no es menor: un estudio en São Paulo mostró que su implementación redujo en un 57% las muertes por intervención policial, fortaleciendo la confianza ciudadana y la transparencia institucional.

El futuro de la seguridad electrónica apunta hacia la convergencia entre IA, IoT y soluciones en la nube. Axis Communications demuestra que la seguridad ya no es solo vigilancia, sino un ecosistema completo que protege personas, activos e infraestructuras críticas”, aseguró Mariana Ramírez, Gerente de Marketing para Latinoamérica.

Colombia y Latinoamérica en el radar

Con su participación en la ESS+ 2025, Axis reafirmó su compromiso con el mercado colombiano y regional. La compañía anticipó que su estrategia apunta a fortalecer proyectos de ciudades inteligentes, infraestructura crítica, transporte y energía, sectores donde la seguridad tecnológica se vuelve un factor competitivo.

En un contexto donde la seguridad impacta directamente en la atracción de inversiones, la gestión pública y la eficiencia empresarial, la apuesta de Axis transmite un mensaje claro: la seguridad del futuro será inteligente, conectada y colaborativa.

fuente: Inteligencia Artificial en seguridad – Economis”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios