Innovación en Acción: el nuevo proyecto formativo de la Universidad ISALUD

La Universidad ISALUD presentó Innovación en Acción, un proyecto que busca repensar la formación continua desde un enfoque actual, flexible y centrado en la práctica. La vicerrectora académica, Silvia Reboredo de Zambonini, explicó los fundamentos, objetivos y características de esta iniciativa que ya comenzó a implementarse con un primer programa dedicado al uso de inteligencia artificial en la docencia.

¿Cómo surge el proyecto Innovación en Acción?

Vivimos en un contexto en el que el conocimiento evoluciona de forma acelerada y el mundo laboral plantea desafíos cada vez más complejos y cambiantes. Esto exige que la educación superior ofrezca propuestas más flexibles, dinámicas y alineadas con las necesidades reales de profesionales y organizaciones.

En respuesta a ese escenario, en ISALUD impulsamos Innovación en Acción, un proyecto que propone poner verdaderamente “en acción” a quienes participan. ¿Cómo? A través de experiencias significativas, concretas y contextualizadas, que permitan actualizar y transformar sus prácticas laborales y profesionales.

¿De qué se trata Innovación en Acción?

Se trata de un conjunto de programas formativos que parten de una convicción clave: el aprendizaje no ocurre solo en momentos puntuales, sino a lo largo de toda la vida. Innovación en Acción asume como horizonte la formación continua, como un motor para el desarrollo personal, profesional y social.

Este proyecto reafirma el compromiso histórico de la Universidad ISALUD con una educación de calidad, innovadora y transformadora. Nuestra intención es clara: llevar la innovación más allá del discurso, poniéndola en práctica, en articulación directa con las demandas del trabajo y con las trayectorias reales de quienes enseñan, aprenden y se desarrollan.

¿Qué tipo de formaciones incluye Innovación en Acción?

Los programas que integran Innovación en Acción están organizados en torno a cursos breves, de alta relevancia, que combinan teoría y práctica, y que están orientados a resolver problemas concretos del mundo profesional.

Cada curso tiene una fuerte impronta práctica, al promover que los participantes pongan en juego lo aprendido en sus contextos reales de trabajo. Además, las propuestas están diseñadas para fomentar la autonomía, la reflexión crítica y el trabajo colaborativo entre pares.

Una característica distintiva es que los cursos se agrupan en programas y ofrecen una certificación digital verificada y portable, lo que favorece la empleabilidad y el reconocimiento profesional en distintos ámbitos.

¿Cuál es el primer programa que se lanza dentro del proyecto?

El primero en implementarse es Inteligencia Artificial en clave docente. Este programa fue diseñado para acompañar a docentes, directivos, estudiantes de profesorados y equipos de gestión educativa en el proceso de apropiación crítica y creativa de las tecnologías basadas en inteligencia artificial.

Nuestro objetivo es que puedan explorar estas herramientas desde una mirada pedagógica, situada y reflexiva, entendiendo cómo la IA puede enriquecer las prácticas de enseñanza.

El programa se compone de varios cursos de cinco semanas de duración, que abordan distintos aspectos del vínculo entre IA y educación, desde el uso de prompts hasta el diseño didáctico con sistemas generativos. 

Este año comenzamos con la etapa 2025 del programa que incluye los siguientes cursos: “Prompt engineering, construir indicaciones efectivas para la IA”. “IA en las prácticas de escritura, curaduría y revisión crítica de textos automatizados” y “IA en el diseño didáctico, usos de sistemas generativos en la planificación docente”. El próximo año continuaremos con la etapa 2026.

Con esta propuesta la Universidad ISALUD reafirma su compromiso con una educación de calidad, inclusiva y centrada en las personas. Una educación que valora la diversidad de trayectorias y concibe el aprendizaje como un motor de transformación personal, profesional y social.

Más info en: https://www.isalud.edu.ar/carreras/innovacion-en-accion

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios