Inflación 2025: mayo cerró con el dato más bajo del año

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo arrojó una suba del 1,5%, según informó este jueves el Indec. Se trata del registro más bajo desde mayo de 2020, en plena pandemia. Si se descuenta ese período excepcional, hay que remontarse a noviembre de 2017 para encontrar una cifra similar. La inflación interanual se ubicó en 43,5%, mientras que el acumulado en lo que va del año alcanzó el 13,5%.

Uno de los rubros con mayor incidencia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con alzas moderadas en productos como carnes, lácteos y panificados, compensadas por bajas en frutas y verduras. A su vez, Restaurantes y hoteles, Transporte, Vivienda y Salud también mostraron incrementos que aportaron al índice mensual, aunque por debajo de meses anteriores.

En la Ciudad de Buenos Aires, el IPC local marcó un incremento del 1,6%. Allí, se destacaron subas del 2,9% en indumentaria, 2,7% en gastronomía y 2,3% en salud, mientras que los precios estacionales bajaron un 3,6%, lo que ayudó a contener el índice. Según estimaciones privadas, el dato nacional estuvo en línea con lo esperado, con proyecciones entre 1,7% y 1,9% para mayo.

Desde España, el presidente Javier Milei celebró la desaceleración y declaró que “la inflación será un hecho del pasado”. Las consultoras también anticipan un índice menor al 2% para junio. Si se confirma, Argentina encadenaría seis meses consecutivos con inflación inferior al 5%, un escenario impensado a comienzos del año.

Nueva moratoria de ARCA: cómo regularizar tus deudas


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios