Indonesia deja en firme su compromiso con Turquía para la compra de 48 nuevos cazas de …

En el marco de la feria internacional de defensa IDEF 2025, celebrada en Estambul, Turquía, el gobierno de Indonesia formalizó su decisión de adquirir 48 cazas de quinta generación TAI KAAN mediante la firma del contrato oficial que sella el mayor acuerdo de exportación de defensa en la historia de la industria aeroespacial turca.

El acto de firma, celebrado el sábado 26 de julio de 2025, contó con la presencia del Ministro de Defensa de Indonesia, Sjafrie Sjamsoeddin, y fue la continuación del acuerdo intergubernamental (G2G) firmado semanas antes, el pasado 11 de junio, durante la feria Indo Defence 2025. Con esta firma, Yakarta no solo ratifica su compromiso con Ankara, sino que también consolida una relación estratégica que va más allá de una simple transacción armamentística.

El contrato estipula la entrega de las 48 aeronaves KAAN en un plazo de 120 meses, e incluye un ambicioso programa de transferencia de tecnología y desarrollo de capacidades industriales en territorio indonesio. Esta cooperación permitirá establecer una base de producción local, reforzando la independencia tecnológica de Indonesia en materia de defensa.

El caza TAI KAAN, desarrollado por Turkish Aerospace Industries, representa la punta de lanza de la ingeniería militar turca. Se trata de un avión multifunción de quinta generación, equipado con capacidades de guerra en red, inteligencia artificial, alta maniobrabilidad y baja firma radar, lo que lo convierte en una plataforma de combate altamente competitiva a nivel global.

Desde Ankara, el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan ya se había pronunciado a mediados de junio sobre el acuerdo como “una muestra del nivel alcanzado por la industria de defensa nacional”, mientras que desde Yakarta se destacó el potencial del proyecto para fomentar la autosuficiencia y el desarrollo tecnológico del país asiático. “La cooperación con Turquía fortalece nuestra industria y consolida una relación basada en la amistad y el beneficio mutuo”, expresó el Ministro Sjamsoeddin durante el evento.

Este movimiento por parte de Indonesia también marca un cambio de rumbo estratégico respecto a su participación en el programa surcoreano KF-21 Boramae. A mediados de junio, Yakarta anunció una significativa reducción de su aporte financiero en dicho proyecto, limitando su contribución a 437 millones de dólares —menos de la mitad de lo originalmente comprometido en 2016—, lo cual generó dudas sobre su continuidad en esa iniciativa.

En contraste, la apuesta firme por el caza KAAN envía un mensaje claro: Indonesia busca diversificar sus fuentes de aprovisionamiento militar, fortalecer su industria local y establecer alianzas duraderas con países dispuestos a compartir capacidades críticas. Turquía, en ese sentido, ha logrado posicionarse como un socio confiable y tecnológicamente competitivo en un escenario geopolítico cada vez más dinámico.

*Imágenes obtenidas del Ministerio de Defensa de Indonesia y Turkish Aerospace Industries.

Te puede interesar: Turquía concretó la entrega de los primeros drones de combate Bayraktar TB2 a la Fuerzas Aérea de Kuwait

Te estamos buscando: El equipo editorial busca sumar un corresponsal en España y Mexico

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios