
La histórica cooperativa Sancor sumó un grave conflicto judicial a su compleja situación actual. Dos de sus expresidentes, José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez, fueron acusados de evasión tributaria y apropiación de contribuciones sociales.
El perjuicio económico estimado por esta causa, que se tramita bajo la Ley 27.430, asciende a 1644 millones de pesos. Ambos directivos deberán presentarse a una indagatoria judicial el próximo 12 de noviembre en el Juzgado Federal de Rafaela.
Imputaron a los directivos de una reconocida empresa de Córdoba
El Ministerio Público Fiscal sostiene que estos exfuncionarios habrían infringido el artículo 7 del Régimen Penal Tributario al retener fondos salariales sin depositarlos en los sistemas de previsión ni en las cuentas de las obras sociales correspondientes. La pesquisa, que abarca 32 períodos fiscales, se inició a partir de denuncias realizadas por empleados afectados y auditorías conjuntas de Arca junto con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes). Adicionalmente, informes del Comité Provisorio de Control detectaron otras irregularidades en el manejo de capitales de la mutual y del sindicato interno de la firma láctea.
Este panorama legal se desarrolla en un contexto de máxima tensión para la compañía. La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) intensificó sus reclamos, denunciando atrasos en los pagos de haberes de hasta cinco meses y la intención patronal de desvincular a 304 personas más, sumando ya un millar de despidos desde el año 2019 entre las plantas de Córdoba y Santa Fe.
La entidad gremial movilizó a más de 600 operarios frente a los tribunales de la ciudad santafesina para rechazar el “plan de crisis” propuesto por la cooperativa. El sindicato impulsa más de 300 peticiones de quiebra con continuidad productiva, una estrategia para garantizar la permanencia operativa de las plantas y el cumplimiento de las obligaciones hacia el personal.
—