Impulsan restricciones a las máquinas de autopago que podrían afectar a Walmart y Target

Un nuevo proyecto de ley en el estado de Rhode Island podría modificar la experiencia de compra en grandes cadenas como Walmart y Target, al restringir el uso de las máquinas de autopago que se popularizaron durante la pandemia de COVID-19.

La iniciativa legislativa, que presentó la presidenta del Senado Valarie Lawson, fue aprobada en mayo por la cámara alta estatal y ahora aguarda votación en la Cámara de Representantes. De ser sancionada, la ley limitaría a las tiendas de comestibles de Rhode Island a usar un máximo de seis cajas automáticas y exigiría al menos una caja tradicional por cada dos máquinas de autoservicio, según The Sun.

Las máquinas de autopago no son una novedad reciente en Estados Unidos. La primera fue instalada hace casi 40 años en un supermercado Kroger de Atlanta, Georgia, y se expandió por todo el sector minorista del país. Estas máquinas tuvieron su mayor auge durante la pandemia, cuando el distanciamiento social las convirtió en una alternativa.

Desde ese momento de mayor popularidad, muchos minoristas han intentado reducir la dependencia del autopago por el incremento de robos, también por la preocupación que genera en cuanto a los trabajos de los cajeros y la experiencia del cliente, según indicó El Universo.

Si se aprobara la ley, se reducirían las cajas de autopago en Rhode Island. Foto. David Paul Morris/BloombergSi se aprobara la ley, se reducirían las cajas de autopago en Rhode Island. Foto. David Paul Morris/Bloomberg

El efecto de esta legislación variará según las características de cada cadena. Para gigantes como Walmart y Target, todo dependerá de los datos de ventas que registren, entonces se tomará la decisión de reducir las máquinas de autopago en las tiendas o no.

Por otra parte, los clientes de cadenas como Dollar Tree y CVS no verán cambios en las tiendas.

Opiniones divididas entre consumidores

La medida generó reacciones diferentes entre los usuarios. Según testimonios que recogió WJAR, afiliada local de NBC, los usuarios de Rhode Island manifestaron posiciones a favor y en contra de las cajas de autopago.

La clienta Diane Rocha se inclina por la caja tradicional, pues aseguró que siempre tiene inconvenientes con las filas de autopago, según el reporte de WJAR. Por su parte, los más jóvenes prefieren el sistema de autopago por considerarlo más eficiente que las cajas tradicionales.

Los jóvenes prefieren las cajas de autopago más que los adultos. Foto: David Paul Morris. Bloomberg.Los jóvenes prefieren las cajas de autopago más que los adultos. Foto: David Paul Morris. Bloomberg.

Rhode Island no es el único estado que evalúa restricciones a esta tecnología. Hay varios estados que implementaron una nueva legislación que procura limitar el papel de los quioscos digitales en el comercio minorista, según El Universo.

Esta medida refleja un debate sobre el equilibrio entre eficiencia tecnológica, seguridad comercial y preservación del empleo en el sector retail estadounidense, un tema que podría extenderse a otros estados en los próximos meses.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios