Impulsan medidas para fortalecer clubes de barrio y pueblos

El diputado nacional Héctor Baldassi (Pro) presentó dos proyectos de ley con el objetivo de brindar mayor apoyo y seguridad a los clubes de barrio y pueblos.

Reconocido por ser el autor de la ley de clubes de barrio y pueblo, Baldassi busca ahora fortalecer estas instituciones a través de incentivos económicos y un incremento en las sanciones para quienes cometan delitos en sus instalaciones o alrededores.

Una de las iniciativas propone el reintegro del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la compra de insumos deportivos esenciales.

Esto incluye elementos como pelotas, arcos, redes, indumentaria y material para el deporte adaptado, siempre que las adquisiciones se realicen en comercios registrados.

La devolución del IVA se efectuaría en un plazo máximo de 30 días. Baldassi fundamentó esta medida señalando que “sostener un club es un acto de justicia social” y que este proyecto busca devolver recursos a quienes ya realizan una labor en beneficio del Estado. Además, resaltó el esfuerzo colectivo que implica cada compra de implementos deportivos.

El segundo proyecto de ley presentado por el diputado cordobés se centra en el agravamiento de las penas para los delitos cometidos en el interior o en las inmediaciones de los clubes de barrio y pueblo. La propuesta establece un aumento en la escala penal prevista para el delito en cuestión, elevando el máximo en un tercio y el mínimo a la mitad. Baldassi explicó que desde la entrada en vigencia de la Ley N° 27.098 en 2015, el Estado Nacional reconoce a estos clubes como herramientas de inclusión social.

No obstante, advirtió sobre un “fenómeno llamativo” de vandalismo y robos que sufren estas instituciones, afectando sus instalaciones sanitarias, tribunas, sistemas eléctricos y sustrayendo equipos deportivos y computadoras.

En este sentido, Baldassi enfatizó el enorme esfuerzo que realizan los miembros de los clubes para mantenerlos activos, especialmente en tiempos de crisis.

Por ello, considera fundamental que el Estado brinde mayor protección y seguridad a estos espacios de contención social y desarrollo juvenil ante hechos delictivos. Con estas propuestas, el legislador busca fortalecer el rol comunitario de los clubes y garantizar un ambiente seguro para los niños, niñas, adolescentes y sus familias que asisten a ellos.


fuente: LAVOZ

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios