
Los restos humanos encontrados en mayo en un terreno contiguo a la casa que habitó el músico Gustavo Cerati en el barrio porteño de Coghlan fueron finalmente identificados. Se trata de Diego, un joven de 16 años que desapareció en julio de 1984, cuando fue visto por última vez en la esquina de Naón y Monroe. La confirmación llegó tras una prueba de ADN, que determinó que los huesos pertenecían al adolescente, quien jugaba al fútbol en Excursionistas y asistía a la ENET N°36.
El hallazgo se produjo mientras obreros realizaban tareas de excavación tras la demolición del chalet ubicado en Avenida Congreso 3742, donde se encontraba la casa que Cerati alquiló entre 2001 y 2003. Fue el sobrino de Diego quien, tras conocer detalles del cuerpo encontrado, sospechó que podía tratarse de su tío desaparecido: la edad, la vestimenta y la contextura coincidían con la última imagen del joven.

Durante las obras en el terreno, los trabajadores encontraron restos óseos humanos junto con objetos personales como un reloj, la suela de un zapato, una moneda de 5 yenes y una corbata con botones adheridos, presuntamente de una campera de jean típica de la época. Según los peritos, la ropa estaba completamente degradada, salvo los botones, lo que permitió una datación más precisa del enterramiento.
Además del avance en la identificación, la investigación ahora se centra en determinar el vínculo entre Diego y la familia que vivía en la casa donde apareció el cuerpo. Se intenta establecer si hubo alguna relación con los ocupantes de la vivienda o si el lugar fue utilizado solo como sitio de ocultamiento.

La propiedad donde se realizó el hallazgo fue propiedad de la familia Olmi. Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi, la alquiló durante dos años a Gustavo Cerati. En 2023, la vendió para la construcción de un nuevo edificio. El hallazgo generó conmoción no solo por la aparición de los restos, sino por tratarse de una vivienda vinculada a una figura icónica de la música argentina.
Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y ofrecer respuestas a una desaparición que llevaba más de 40 años sin resolución.