
Huawei, empresa especializada en infraestructura de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), presentó el 29 de julio de 2025 el 5G-Advanced (5G-A), una evolución del 5G que ofrece conexiones inteligentes para personas, hogares, industrias, vehículos y objetos. Esta nueva generación tecnológica se posiciona como un pilar fundamental para el desarrollo de un entorno digital inteligente.
El 5G-Advanced se diferencia del 5G actual por una latencia significativamente menor y velocidades de descarga que pueden ser hasta diez veces superiores. Estas mejoras técnicas permiten no solo optimizar la experiencia del usuario, sino también abrir nuevas fuentes de ingresos y oportunidades de negocio para los operadores de redes móviles.
La evolución hacia el 5G-A responde a la creciente demanda de servicios basados en inteligencia artificial (IA). Para 2030, se proyecta que el uso de modelos de IA generará un volumen de tráfico en Internet cinco veces superior al tráfico móvil actual. Este incremento estará impulsado por seis mil millones de agentes móviles de IA, asistentes virtuales que acompañarán de forma constante en hogares y lugares de trabajo, anticipándose a las necesidades de los usuarios.
Beneficios técnicos y económicos del 5G-Advanced
Para asegurar la disponibilidad permanente de la inteligencia artificial, se requiere una infraestructura de redes que sea más rápida e inteligente. El 5G-A ofrece una capacidad ampliada para conexiones simultáneas, garantizando una experiencia fluida para la interacción entre personas, dispositivos y sectores productivos.
La combinación del 5G-A con IA posibilita la creación de servicios, aplicaciones y modelos de negocio innovadores. Esto genera valor en distintos sectores de la economía y abre nuevas oportunidades para operadores y proveedores tecnológicos. Además de las mejoras técnicas, la implementación de esta tecnología contribuye al desarrollo de economías digitales más dinámicas.
El informe “El 5G-A lidera la era de la IA móvil”, elaborado por Huawei, describe varios casos concretos en los que el 5G-Advanced impacta en la vida cotidiana y en la actividad productiva.
Aplicaciones del 5G-Advanced en diversos ámbitos
En el ámbito personal, la inteligencia artificial integrada en dispositivos móviles mejora la interacción con la tecnología. Los celulares se convierten en asistentes personales que colaboran con tareas diarias de modo natural y eficiente.
En los hogares, los dispositivos conectados intercambian información para crear ambientes más inteligentes. Los asistentes virtuales funcionan como robots que colaboran en diversas tareas, mientras que el entretenimiento se vuelve más inmersivo gracias a la integración tecnológica.
El transporte terrestre y aéreo se beneficia de la IA conectada mediante 5G-A, lo que impulsa el desarrollo de vehículos autónomos. Esta evolución apunta a viajes más seguros y confortables, con mayor eficiencia operativa.
Los objetos conectados, equipados con sensores inteligentes, captan datos en tiempo real para construir modelos digitales que optimizan la eficiencia y la gestión de recursos.
En el sector industrial, la inteligencia artificial mejora los procesos productivos a través de conexiones rápidas y estables. Se facilita la colaboración entre personas y robots, con automatización de tareas que incrementa la seguridad y la calidad en fábricas y empresas.
Estado actual y perspectivas del 5G-Advanced
La tecnología 5G-Advanced ya está presente en más de 200 ciudades alrededor del mundo, lo que permite avanzar hacia una vida más inteligente y conectada. La integración de 5G-A e IA posibilita videollamadas en alta definición, transmisiones deportivas desde múltiples ángulos y conexiones optimizadas para el transporte.
Estas mejoras tecnológicas también generan un impacto económico directo en las compañías de telecomunicaciones, al aumentar sus ingresos mediante nuevos servicios y modelos de negocio.
Huawei destacó que “el 5G-A ofrece una latencia mucho menor y mayor velocidad” y que “la evolución hacia el 5G-A representa un gran avance” para la conectividad y el desarrollo de la inteligencia artificial en movilidad.
La compañía enfatizó que el desarrollo de la IA móvil depende en gran medida de redes móviles rápidas, confiables y con baja latencia, características que el 5G-Advanced proporciona de manera integral.
En este contexto, la implementación del 5G-A se presenta como un motor clave para la transformación digital en múltiples sectores, promoviendo la creación de ecosistemas inteligentes con impacto económico y social.
—