Horas decisivas en Aerolíneas Argentinas: el Gobierno estudiar intervenir y crear una nueva aerolínea estatal

Con la presión de los gremios y la falta de viabilidad comercial, el Gobierno evalúa intervenir Aerolíneas Argentinas y establecer una nueva compañía estatal. La incertidumbre aumenta con la proximidad de la temporada alta.

El conflicto entre el Gobierno y los gremios de Aerolíneas Argentinas e Intercargo ha llegado a un punto crítico. Tras meses de tensiones y negociaciones fallidas, el presidente Javier Milei evalúa opciones extremas para el futuro de la compañía de bandera. Entre las alternativas que se barajan figuran la intervención directa de Aerolíneas, el posible regreso de Austral como una entidad separada, o incluso la creación de una nueva línea aérea estatal que absorba el impacto del cambio.

Horas decisivas en Aerolíneas Argentinas: el Gobierno estudiar intervenir y crear una nueva aerolínea estatal • Canal C

fuentes oficiales han confirmado que un equipo de trabajo ya tiene un borrador para la creación de esta nueva aerolínea estatal, concebida como una solución temporal. Esta compañía estaría operativa bajo condiciones renovadas y más competitivas y, tras seis meses de funcionamiento, se proyecta que pase a manos privadas.

Una fuente cercana al presidente expresó: “El mandatario está cansado del tema. La única caja de la empresa deberá ser la que genere por sí misma“. Según el plan, la nueva aerolínea tendría un marco más flexible, con condiciones de trabajo distintas a las actuales y enfocada en la eficiencia operativa.

El impacto en el mercado aéreo y el rol de los gremios

El escenario es complejo, con los gremios firmemente posicionados en defensa de sus derechos laborales, mientras el Gobierno propone una reestructuración de fondo. Según algunas fuentes, en el entorno de Milei se considera necesario revisar la relación con los sindicatos para que la nueva empresa sea viable. La idea es alcanzar un nuevo contrato de trabajo adaptado a la realidad actual del mercado.

Por su parte, los gremios han sido llamados a responder de manera clara: aceptar las nuevas condiciones o enfrentar la posibilidad de quedarse sin representación en la nueva compañía. La situación se agrava con el vencimiento de un plazo de negociación con el fondo Titan Consortium (es un fondo de inversión que demandó a la República Argentina por el pago de una indemnización de 340 millones de dólares por la expropiación de Aerolíneas Argentinas en 2008), el cual exige el pago de 340 millones de dólares por la expropiación de Aerolíneas a Marsans. Esta presión económica es otro factor que impulsa al Gobierno a buscar soluciones urgentes.

Horas decisivas en Aerolíneas Argentinas: el Gobierno estudiar intervenir y crear una nueva aerolínea estatal • Canal C

Una nueva Aerolínea Provincial

Otra opción es la provincialización de Aerolíneas, integrando a siete provincias como accionistas de una nueva compañía. Este plan ha ganado interés entre gobernadores de provincias del centro y norte del país, que buscan asegurar la conectividad en sus territorios. Sin embargo, este proyecto enfrenta varios desafíos técnicos y legales, especialmente relacionados con la transferencia de la flota actual de Aerolíneas Argentinas.

Una temporada alta en riesgo

A medida que se aproxima la temporada alta de verano, la incertidumbre sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas ya está afectando las ventas de boletos. Las opciones para resolver la situación incluyen desde una intervención completa hasta una reestructuración radical, con el fin de evitar una crisis de conectividad que afecte tanto a los viajeros como a la economía.

Horas decisivas en Aerolíneas Argentinas: el Gobierno estudiar intervenir y crear una nueva aerolínea estatal • Canal C

Últimas noticias respecto al tema


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios