Hazaña histórica! Cabo Verde se clasifica por primera vez al Mundial 2026

El Diminuto País que Conquista la Élite del Fútbol Mundial

Cabo Verde, un archipiélago africano con una población aproximada de 500.000 habitantes, vivió un día de fiesta el 13 de octubre de 2025 al clasificar por primera vez en su historia a una Copa del Mundo. Los “Tiburones Azules” consiguieron su boleto al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, tras vencer 3-0 a Esuatini en la última fecha de las Eliminatorias de África.

X de VSports Team

El país, que se independizó de Portugal en 1975, celebró la gesta con fervor. El Estadio Nacional de Praia, capital de Cabo Verde, lució colmado por 15.000 aficionados, y el gobierno decretó feriado nacional para conmemorar este día histórico.

Desarrollo del Partido y Goles Decisivos

A pesar del resultado final, el inicio del encuentro fue complejo. Durante el primer tiempo, el equipo dirigido por Pedro Leitao Brito, conocido como Bubista, chocó repetidamente contra un férreo bloque defensivo de Esuatini. El arquero rival, Khanyakwezwe Shabalala, respondió con grandes atajadas, llevando el partido 0-0 al descanso.

La historia cambió rápidamente en el segundo tiempo. A los tres minutos del complemento, Dailon Livramento aprovechó un rebote en el área tras un tiro de esquina y marcó el 1-0. Livramento, delantero del Casa Pia portugués, ya había sido decisivo al anotar el gol del triunfo ante Camerún en septiembre.

X de sport tv

A los 54 minutos, Willy Semedo aseguró la victoria al empujar un balón dentro del área chica, luego de una jugada iniciada por Diney Borges y Yannick Semedo. 

X de sport tv

Semedo protagonizó un festejo eufórico que incluyó quitarse la camiseta. Ya en el cierre, en tiempo añadido, el defensor Stopira selló el 3-0 y desató la celebración final en el estadio.

X de sport tv

El Secreto de la Clasificación y la Diáspora

Con esta victoria, Cabo Verde ganó el Grupo D de la eliminatoria africana con 23 puntos, superando a Camerún (19 unidades), que empató 0-0 ante Angola y deberá buscar la clasificación en un repechaje.

La hazaña de Cabo Verde, que ocupó el 22° casillero de las 48 selecciones clasificadas, es el fruto de un proyecto futbolístico sostenido a lo largo de 20 años. Cabo Verde es un archipiélago de diez islas y cinco islotes, pero su población de 500.000 habitantes es superada por la diáspora de 1.500.000 caboverdianos que viven en el exterior, principalmente en Portugal, Francia, Países Bajos e Italia.

Desde el comienzo de los años 2000, la Federación Caboverdiana de Fútbol (FCF) implementó una estrategia: rastrear a los hijos de esta diáspora que desarrollaban sus carreras en Europa para que representaran a la tierra de sus padres. El entrenador Bubista convocó en su última nómina a 14 jugadores nacidos fuera del país.

Este proyecto de scouting incluso incluyó métodos inusuales, como la búsqueda de un jugador por la red social LinkedIn. El defensor Roberto Lopes, conocido como Pico, nacido en Irlanda, fue contactado en 2019 de esta forma y, a pesar de no hablar portugués inicialmente, se unió al equipo, reconociendo que la experiencia transformó su carrera y vida personal.

Los resultados de este esfuerzo son evidentes: Cabo Verde ya había alcanzado los cuartos de final de la Copa Africana de Naciones en 2013 y 2023. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, felicitó al país, asegurando que su “trabajo en el desarrollo del fútbol en los últimos años ha sido increíble”. Cabo Verde ahora se lanza a la aventura mundialista con su lema hecho realidad: “10 islas, una nación, un sueño”.

fuente: DEPORTES

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios