Harvard reabrió una investigación sobre su expresidente Larry Summers, después de la publicación de correos que lo relacionan con Epstein

La Universidad de Harvard activó una nueva investigación sobre los nexos entre su expresidente, el influyente economista Larry Summers, y el difunto delincuente sexual Jeffrey Epstein. La decisión sacude a la élite académica y política estadounidense justo después de conocerse correos electrónicos que sugieren una relación cordial entre ambos, incluso después de la condena de Epstein en 2008.

El vocero de la universidad, Jason Newton, confirmó la medida a medios locales como The Boston Globe y The Harvard Crimson. Newton afirmó en un comunicado que la institución está “revisando la información” sobre personas de Harvard incluidas en los documentos de Epstein “para evaluar qué medidas podrían ser necesarias”.

Larry Summers fue Secretario de Tesoro y presidente de Harvard. Mantuvo una relación con Jeffrey Epstein incluso después de que se declarara culpable de abusar de una menor de edad. Foto de archivo. Larry Summers fue Secretario de Tesoro y presidente de Harvard. Mantuvo una relación con Jeffrey Epstein incluso después de que se declarara culpable de abusar de una menor de edad. Foto de archivo.

Aunque la universidad evitó nombrar a Summers directamente, la acción es una respuesta directa a la divulgación de las comunicaciones del exsecretario del Tesoro. Los mensajes demuestran que Summers, quien fue presidente de Harvard de 2001 a 2006, mantuvo contacto con Epstein mucho después de que este se declarara culpable de “solicitar los servicios de una menor de edad”, según Associated Press.

La renuncia a OpenAI y la vergüenza pública

El anuncio de Harvard coincide con el retiro de Summers de sus compromisos públicos, el más reciente y notable: su renuncia al consejo de administración de OpenAI, la empresa detrás de la popular inteligencia artificial ChatGPT. Su oficina confirmó la dimisión a última hora. Summers se había unido al consejo en noviembre de 2023, en medio de la crisis de liderazgo que vivió la compañía tras el despido y posterior regreso de su CEO, Sam Altman.

Los recientes correos de Epstein que salieron a la luz comprometen al exsecretario del Tesoro. Foto: AP Photo/Michael Dwyer, File.Los recientes correos de Epstein que salieron a la luz comprometen al exsecretario del Tesoro. Foto: AP Photo/Michael Dwyer, File.

“Agradezco la oportunidad de haber servido, me entusiasma el potencial de la empresa y espero seguir de cerca su progreso”, dijo Summers en un comunicado.

El martes, Summers compareció ante sus alumnos de economía en Harvard para abordar el escándalo. Una estudiante grabó su intervención, la cual se viralizó en redes.

Larry Summers discusses his “statement of regret” for his disturbing messages to Jeffrey Epstein with Harvard students pic.twitter.com/dMGma2mtFu

— philip lewis (@Phil_Lewis_) November 19, 2025

“Algunos de ustedes habrán visto mi declaración de arrepentimiento, en la que expreso mi vergüenza por lo que hice al comunicarme con el Sr. Epstein y donde anuncié que me retiraré de la vida pública por un tiempo. Pero creo que es muy importante cumplir con mis obligaciones docentes”, sostuvo el economista.

Un historial de revisiones y contactos en el campus

Esta nueva investigación se suma a una revisión anterior, de 2020, que ya había dejado en claro los lazos de Epstein con el campus de élite. La investigación reveló que el financiero visitó Harvard más de 40 veces tras su condena de 2008. Peor aún, se le asignó una oficina y acceso irrestricto a un centro de investigación que él mismo había ayudado a financiar. Como consecuencia de aquel escándalo, el profesor que facilitó esa oficina a Epstein recibió la prohibición de iniciar nuevas investigaciones o asesorar a estudiantes por un mínimo de dos años.

Jeffrey Epstein y el economista Larry Summers. Foto: New York State Sex Offender Registry via AP/Michel Euler.Jeffrey Epstein y el economista Larry Summers. Foto: New York State Sex Offender Registry via AP/Michel Euler.

Epstein, quien murió por aparente suicidio en una cárcel en 2019, cultivó conexiones con una larga lista de personas ricas y poderosas. Summers, quien sirvió como secretario del Tesoro de 1999 a 2001 bajo el gobierno de Bill Clinton, ya había reconocido la semana pasada su “grave error de juicio” al tratar con el convicto. Ahora, el foco se pone sobre lo que sabía y qué tan lejos llegó esa relación.

Con información de la agencia AP.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios