
La transformación digital de la construcción suma un nuevo capítulo con el lanzamiento de Archicad 29, la última versión del software BIM líder de Graphisoft.
La compañía presentó también dos soluciones inéditas: MEP Designer, pensada para ingenieros de instalaciones, y AI Assistant, un asistente de Inteligencia Artificial integrado en el proceso de diseño.
Se trata de una de las actualizaciones más importantes en la historia de Graphisoft, que busca dar respuesta a los grandes desafíos del sector: plazos de obra cada vez más ajustados, mayores demandas de sustentabilidad y la coordinación de equipos multidisciplinarios.
Archicad 29, el corazón del diseño digital
La nueva versión incorpora mejoras desarrolladas a partir de pedidos de la comunidad de usuarios, con foco en simplificar las tareas cotidianas de arquitectos y equipos de diseño.
Con la Estrategia de Diseño Inteligente como eje, Archicad 29 potencia la productividad, la documentación y la colaboración, ayudando a los profesionales a transformar sus ideas en proyectos reales.
“Archicad 29 es mucho más que una actualización de software: representa un salto audaz en nuestro impulso por construir mejores edificios”, señaló Márton Kiss, Chief Product Officer de Graphisoft.
Y remarcó: “Archicad 29 es la pieza central de nuestra Estrategia de Diseño Inteligente y la columna vertebral de la próxima generación de flujos de trabajo potenciados por inteligencia artificial y de una experiencia de usuario superior”.
Novedades principales
AI Assistant (BETA): integrado en Archicad 29, DDScad 21 y MEP Designer, ofrece indicaciones inteligentes, respuestas en lenguaje natural y soporte experto sin salir de la aplicación.
Productividad: rotación rápida de elementos, inserción directa de aberturas, mejoras en gabinetes de cocina y control de resolución en vistas 3D.
Documentación: status de renovación en marcadores, flechas diferenciadas en planos y nuevas opciones de listados más claros y detallados.
Colaboración: integración con Bimplus y Bluebeam Studio, compatibilidad ampliada con modelos 3D externos y mejoras en BIMcloud y BIMx para coordinación remota y segura.
“Después de probar la beta de Archicad 29, estoy realmente entusiasmado”, afirmó Martin Jan Rosa, arquitecto y consultor BIM en Praga.
“Archicad 29 aborda problemas que enfrento a diario, como la calidad mejorada de salidas 3D y el formato avanzado de listados. Valoro especialmente la implementación de IFC 4.3 y un AI Assistant realmente útil. Es evidente que Graphisoft escucha a los arquitectos y hace que nuestros flujos de trabajo sean más fluidos y eficientes”, continuó.
Soluciones para ingeniería y proyectos MEP
MEP Designer llega como una nueva herramienta integrada para el diseño de sistemas de instalaciones (eléctricas, mecánicas y de fontanería), disponible en macOS y Windows.
Permite trabajar de manera intuitiva, con librerías paramétricas, documentación automática y consistencia de datos en un mismo modelo BIM.
“Archicad, junto con los desarrollos MEP de Graphisoft, permite una coordinación más rápida, datos consistentes y menos reprocesos en un entorno One-Model, fortaleciendo precisión y eficiencia en la entrega de proyectos”, señaló Jasper Laguerta, Principal BIM Manager en Surbana Jurong Consultants Pte. Ltd., Singapur.
En paralelo, DDScad 21 suma nuevas funciones de cálculo y seguridad, siempre dentro de estándares internacionales, con el AI Assistant como aliado en la planificación integral de sistemas MEP.
Project Aurora: diseño en la nube
Graphisoft también presentó Project Aurora, una plataforma en la nube que actualmente se encuentra en fase de validación.
Con herramientas de modelado ágil, datos contextuales y analítica predictiva de desempeño y sustentabilidad, busca impulsar proyectos más eficientes desde las etapas iniciales.
(Unite a la lista de espera para recibir actualizaciones de primera mano cuando la herramienta esté liberado)
Con estos lanzamientos, Graphisoft busca impulsar un diseño arquitectónico más ágil, sustentable y coordinado, alineado con los desafíos actuales de la industria de la construcción.
—
fuente: Inteligencia Artificial integrada – Somos Pymes”> GOOGLE NEWS